Geresa brinda recomendaciones para evitar enfermedades en época de lluvias

Nota de prensa
Dengue y leptospira son las más comunes.
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

4 de noviembre de 2025 - 2:23 p. m.

Ante la presencia de lluvias en la región Lambayeque, autoridades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), brindó recomendaciones a la población para evitar enfermedades como el dengue y leptospirosis, muy comunes en temporada de lluvias. Además, informó que 14 establecimiento de salud han tenido una afectación leve.

La directora ejecutiva de salud integral a las personas de la Geresa, Vanesa Siapo Gutiérrez, alertó sobre el riesgo de reproducción del zancudo transmisor del dengue, tras la acumulación de agua de lluvia en recipientes o inservibles ubicados generalmente en patios y techos, sin alguna cobertura.

“Debemos eliminar toda acumulación de agua, sobre todo aquella que se acumula en los inservibles de patios y techos, porque allí se forman los criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Recordemos que el dengue puede matar, y está en nuestras manos prevenirlo”, advirtió la doctora Siapo.

Del mismo modo, hizo un llamado a las familias para evitar la leptospirosis, enfermedad que se transmite por contacto con agua contaminada con orina de roedores o animales domésticos, especialmente cuando las personas caminan descalzos por charcos y presentan alguna herida en la piel.

“Durante las lluvias, la orina de los roedores se mezcla con el agua estancada y pueden causar contagios. Hay que evitar que nuestros niños jueguen con esta agua y ante cualquier síntoma como fiebre, dolor muscular o dolor de cabeza, acudir al establecimiento de más cercano para la atención oportuna”, recomendó.

Monitoreo de establecimiento de salud

Tras el inicio de las lluvias, se activó el monitoreo permanente de la operatividad de los servicios. De los 191 establecimientos de salud de la región Lambayeque, 14 han presentado afectación leve producto de las lluvias, relacionadas con filtraciones y paredes húmedas. Además, algunos de ellos presentan problemas de acceso por el acúmulo de agua en los accesos principales.

“Desde la madrugada venimos monitoreando los establecimientos de salud, en particular -por la hora de las precipitaciones- los que son de horario continuo, donde la atención es ininterrumpida. Hemos recibido reportes de afectaciones leves, como áreas afectadas, filtraciones en paredes y accesos interrumpidos con acumulación de agua”, señaló Siapo Gutiérrez.

Asimismo, explicó que ocho de los establecimientos afectados pertenecen a la provincia de Chiclayo, cuatro a la provincia de Lambayeque y los demás a la provincia de Ferreñafe. Entre los distritos con incidencias se encuentran La Victoria, Pátapo, Pacora, Motupe, Jayanca, Pítipo y Batangrande, además de zonas altoandinas que también han reportado filtraciones.

“Nuestra prioridad es asegurar que la población reciba atención oportuna y en condiciones seguras, así como velar por la integridad del personal que trabaja dentro de los establecimientos. Es por ello que acompañamos el monitoreo con acciones inmediatas”, enfatizó la funcionaria.