Se intensifica vacunación contra la polio y otras enfermedades

Nota de prensa
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

24 de octubre de 2025 - 2:27 p. m.

En el Día Mundial contra la Polio, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque informó que se encuentra en una semana de intensificación de la vacunación contra esta y otras enfermedades, con prioridad en niños menores de 5 años. La polio es una enfermedad grave que puede ocasionar parálisis muscular permanente y en situaciones muy raras, la muerte.

El coordinador regional de inmunizaciones de la Geresa, José Antonio Enriquez Salazar, dijo que del 20 al 26 de octubre se está activando esta campaña de vacunación que busca completar la protección de los lambayecanos, como una forma de promover el autocuidado y estilos de vida más saludables.

“La poliomielitis es una enfermedad que ha causado mucho daño en nuestra población. En el Perú, el último caso registrado de la enfermedad fue en el año 1991; desde entonces, se busca reforzar el acceso a la vacunación contra esta enfermedad, considerando que el virus sigue circulando en países como Pakistán, Afganistán, entre otros”, mencionó Enriquez Salazar.

El especialista dijo que aún existe información falsa y desconocimiento sobre la enfermedad en los padres de familia y se está convirtiendo en una barrera para completar la vacunación de los menores de 5 años. Hasta octubre del presente años, se tiene un avance del 76 % de niños con sus tres dosis contra la polio.

“El problema es a partir del año y medio de vida, que es donde se aplican las vacunas de refuerzo. Seguimos presentando bajas coberturas con un avance del 52 %, que representan cerca de 22 mil niños que solo tienen su primera dosis y no han recibido sus refuerzos a los 18 meses y 4 años de vida según el esquema regular”, agregó.

El Perú es un país de alto tránsito internacional, lo que pone en alto riesgo de transmisión de la enfermedad; sobre todo en aquellas personas que no han completado su vacunación. La transmisión es por vía fecal – oral, muy relacionada a la higiene de manos y a la disposición de desperdicios en espacios públicos.

“Invocamos a los padres con niños menores de 5 años, acudir al establecimiento de salud más cercano y completar sus vacunas. Las reacciones como fiebre o dolor en la zona de vacunación son normales y pasajeras; lo importante es garantizar la protección contra estas enfermedades graves durante toda suvida”,agregó.