Geresa Lambayeque refuerza vigilancia y reporte de reacciones adversas por medicamentos

Nota de prensa
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

22 de setiembre de 2025 - 4:23 p. m.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, a través del área de Farmacovigilancia, informó que hasta la fecha, en el 2025, se han registrado 1939 sospechas de reacciones adversas provocadas por medicamentos y vacunas, sumando un acumulado de 27 290 casos desde el año 2016.
Es importante precisar que, de estos casos, 1123 corresponden a mujeres y 816 a varones, de los cuales, hay casos con internamientos y otros que fueron atendidos de forma ambulatoria.
“Con estas cifras, Lambayeque vuelve a ocupar el primer puesto nacional en farmacovigilancia y tecnovigilancia, lo que refleja el compromiso de nuestro equipo por garantizar la seguridad de los pacientes. Cada reporte permite promover un uso racional de medicamentos”, manifestó el gerente regional de salud, Yonny Ureta Nuñez.
Del reporte antes mencionado, se han identificado 91 casos en neonatos, 618 en infantes, 498 en niños, 146 en adolescentes, 391 en adultos y 195 en adultos mayores. Entre las reacciones adversas más frecuentes destacan el dolor en la zona de vacunación, la fiebre, dolores de cabeza, malestar general y náuseas.
Entre los fármacos vinculados a estas reacciones, figuran principalmente las vacunas y medicamentos como el sulfato ferroso y anticonceptivos inyectables.
Las notificaciones fueron realizadas en mayor medida por licenciados en enfermería, obstetras y técnicos en farmacia que registraron 1076, seguidos por farmacéuticos con 548 reportados y médicos que evaluaron a 305 personas que necesitaron ser atendidos por el personal de salud.
“La farmacovigilancia y la tecnovigilancia son pilares fundamentales para el cuidado de la población, por lo que se realizan capacitaciones permanentes a profesionales de salud, para beneficio de la población más vulnerable”, finalizó el titular de Salud en Lambayeque.