Geresa Lambayeque atendió a 50 estudiantes de Pomalca por posible intoxicación alimentaria

Nota de prensa
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

12 de setiembre de 2025 - 2:25 p. m.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, a través del Centro de Salud de Pomalca, atendió de manera oportuna a 50 estudiantes del Colegio Octavio Campos Otoleas, quienes presentaron síntomas de intoxicación alimentaria luego de consumir alimentos en el interior de la institución educativa.

“Los casos se presentaron de manera progresiva durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, situación que ha generado preocupación y alarma entre los profesionales de salud”, manifestó el jefe del Centro de Salud de Pomalca, Joel Vega Muguerza.

Según el reporte médico, los estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 10 y 17 años, consumieron arroz chaufa con pollo broaster acompañado con cremas, lo que habría ocasionado síntomas como dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos y malestar general.

“El día 10 recibimos 14 alumnos, el 11 llegaron 28 y hoy hemos atendido a 8 más; haciendo un total de 50. Incluso algunos médicos particulares confirmaron la atención de 12 casos adicionales, todos vinculados al mismo colegio y al consumo de arroz chaufa con pollo broaster y crema”, detalló el profesional de salud.

Es importante resaltar que la Geresa Lambayeque dispuso el desplazamiento de profesionales de los establecimientos de salud José Olaya (Chiclayo) y Pósope (Pátapo), quienes reforzaron las atenciones en el Centro de Salud de Pomalca, para atender a los estudiantes afectados.

“Se procedió con hidratación, uso de antipiréticos, analgésicos y, en algunos casos, antibióticos. La gran mayoría de alumnos ya se encuentra en su domicilio, mientras que algunos permanecen bajo observación con suero por unas horas hasta lograr la tolerancia oral”, indicó el especialista.

El médico agregó que es fundamental mantener las condiciones higiénicas adecuadas en la preparación y expendio de alimentos. “Los padres también cumplen un rol fiscalizador importante. Además, el lavado de manos es una práctica básica que debe cumplirse siempre para evitar estos problemas”, remarcó.