Geresa amplia servicios de salud mental para atender posibles casos de suicidio en Lambayeque

Nota de prensa
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

10 de setiembre de 2025 - 2:50 p. m.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque amplia servicios de salud mental para atender posibles casos de suicidio en la región, a través de los 94 establecimientos de salud con servicio de salud mental y de los 10 Centros de Salud Mental Comunitarios que cuentan con equipos multidisciplinarios.

“Muchas veces los seres humanos buscamos hablar de un tema específico, pero no encuentran el tiempo ni la disposición de quienes los rodean. Validar emociones y ser escucharlos de manera empática puede salvar vidas”, manifestó la coordinadora de prevención en salud mental, Mary Cleofe Idrogo Cabrera.

Los intentos de suicidio en la región Lambayeque han aumentado en aproximadamente un 80 % entre enero y junio del 2025, en comparación al mismo periodo del 2024, así se dio a conocer por parte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, en el contexto del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

De acuerdo con las estadísticas, este año se han reportado más de 100 casos de intentos de suicidio, frente a los 13 casos registrados en el primer semestre del 2024. Lamentablemente de estas cifras mencionadas, 22 personas consumaron el hecho, según la data del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef).

“Estos intentos de suicidio están asociados principalmente a la depresión, la ansiedad y la violencia. En el caso de los adultos, influyen los problemas económicos y de pareja, mientras que en los niños y adolescentes vemos factores como la violencia familiar, la falta de relaciones afectivas y la ausencia de comunicación empática en los hogares”, destacó la especialista.

Los distritos con mayor incidencia son Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Monsefú, Reque, Lambayeque y Ferreñafe, zonas donde se concentra el mayor número de casos que vienen siendo monitoreados por los especialistas de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.

Las cifras también revelan que del total de casos, el 44 % corresponde a varones de 24 a 40 años, mientras que el 23 % son mujeres de 24 a 30 años, lo más preocupante es que el 27 % de los intentos de suicidio se presentan en niños y adolescentes, reflejando un grave problema social y familiar.

“No basta con una sola consulta. Se requiere un seguimiento permanente y que el paciente se comprometa acudir a sus citas, ya que los problemas de salud mental también generan manifestaciones físicas como dolores musculares, palpitaciones o problemas cardiovasculares. Cuidar la salud física implica también cuidar la salud mental”, finalizó la profesional de la salud.