Pequeña de 4 meses gana concurso regional del “Bebé mamoncito”
Nota de prensaGeresa Lambayeque impulsa lactancia materna exclusiva




Fotos: GERESA LAMBAYEQUE
21 de agosto de 2025 - 2:39 p. m.
La Gerencia Regional de Salud Lambayeque desarrolló el tradicional concurso regional del “Bebé mamoncito”, evento que tiene por objetivo resaltar la importancia de la lactancia materna exclusiva, en el crecimiento y desarrollo de los niños.
Este año, la ganadora fue Antonella Arlet Fernández Mori, una bebé proveniente de la provincia de Chiclayo del Centro de Salud Túpac Amaru, quien destacó en los criterios de evaluación establecidos por el comité organizador. La mamá también fue reconocida por el compromiso en la práctica de la lactancia materna que logra formar bebés más sanos.
“Como todos los años, nuestra Gerencia Regional de Salud organiza el concurso del Bebé Mamoncito, primero en cada establecimiento de salud, luego a nivel de redes y finalmente en la etapa regional. Con esta iniciativa buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia y los beneficios de la lactancia materna desde el primer momento de vida”, manifestó la directora ejecutiva de salud integral a las personas, Vanessa Siapo Gutiérrez.
Es importante resaltar que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses fortalece el sistema inmunológico de los bebés y los protege de enfermedades respiratorias y digestivas.
“El consumo del calostro, desde el primer contacto piel a piel, de la madre con su bebé, aporta todos los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Además, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, y complementaria hasta los dos años, es el mejor regalo de amor que una madre puede ofrecer a su hijo”, precisó.
La profesional de la salud, hizo un llamado a las gestantes y madres con recién nacidos a acudir a los centros de salud, para recibir orientación y controles adecuados. Del mismo modo, aprender sobre la técnica correcta para una lactancia materna exitosa.
Este año, la ganadora fue Antonella Arlet Fernández Mori, una bebé proveniente de la provincia de Chiclayo del Centro de Salud Túpac Amaru, quien destacó en los criterios de evaluación establecidos por el comité organizador. La mamá también fue reconocida por el compromiso en la práctica de la lactancia materna que logra formar bebés más sanos.
“Como todos los años, nuestra Gerencia Regional de Salud organiza el concurso del Bebé Mamoncito, primero en cada establecimiento de salud, luego a nivel de redes y finalmente en la etapa regional. Con esta iniciativa buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia y los beneficios de la lactancia materna desde el primer momento de vida”, manifestó la directora ejecutiva de salud integral a las personas, Vanessa Siapo Gutiérrez.
Es importante resaltar que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses fortalece el sistema inmunológico de los bebés y los protege de enfermedades respiratorias y digestivas.
“El consumo del calostro, desde el primer contacto piel a piel, de la madre con su bebé, aporta todos los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Además, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, y complementaria hasta los dos años, es el mejor regalo de amor que una madre puede ofrecer a su hijo”, precisó.
La profesional de la salud, hizo un llamado a las gestantes y madres con recién nacidos a acudir a los centros de salud, para recibir orientación y controles adecuados. Del mismo modo, aprender sobre la técnica correcta para una lactancia materna exitosa.