Geresa Lambayeque incautó una tonelada de medicamentos bamba en 14 operativos durante el año

Nota de prensa
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

9 de julio de 2025 - 3:33 p. m.

En lo que va del año, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, ha logrado incautar aproximadamente una tonelada de medicamentos adulterados, vencidos y de dudosa procedencia, como resultado de 14 operativos ejecutados en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú.

El Director Ejecutivo de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Geresa, Manuel Mestanza León, informó que durante los 14 operativos se han alcanzado más de 100 establecimientos intervenidos, hallándose productos en condiciones inadecuadas de conservación, muestras médicas distribuidas sin autorización y medicamentos falsificados: muchos de los cuales pertenecen al sector público.

“Dentro de la tonelada de medicamentos adulterados hay productos del Estado, de dudosa procedencia, falsificados, muestras médicas, y medicamentos en mal estado de conservación, que atentan contra la salud de la población”, precisó el especialista.

Entre los medicamentos más adulterados se encuentran aquellos de alta demanda por parte de la población, como Apronax, Dolo Neurobion, Panadol Antigripal y Dolocordolan, los cuales, al ser de fácil acceso y alta rotación, se convierten en blancos comunes para la falsificación.

“Estos productos se comercializan fácilmente y son simples de falsificar para quienes se dedican a esta práctica ilícita que atenta contra la salud pública, sin tener ningún tipo de reparo en el daño que pueden ocasionar”, alertó Mestanza León.

Asimismo, el funcionario advirtió que en algunos casos se han reportado efectos adversos relacionados a estos productos, lo que ha sido registrado a través del equipo de farmacovigilancia de la Geresa Lambayeque.

“No todas las personas toleramos los medicamentos por igual. Sin embargo, si los compramos en lugares no autorizados, sin garantía, estamos arriesgando nuestra salud, porque existen casos que las personas han presentado intoxicación y reacciones adversas”, enfatizó.

Las intervenciones han conllevado a procesos de sanción administrativa para los establecimientos involucrados, incluyendo cierres temporales o definitivos según la normativa vigente y hasta detención de los implicados.

Finalmente, desde la Gerencia Regional de Salud se exhorta a la población lambayecana a adquirir sus medicamentos exclusivamente en establecimientos formales y autorizados, exigiendo la presencia del químico farmacéutico.