Geresa intensifica inspecciones en clínicas y farmacias por alerta nacional por Metamizol y Dolofebril

Nota de prensa
Geresa intensifica inspecciones en clínicas y farmacias por alerta nacional por Metamizol y Dolofebril
Geresa intensifica inspecciones en clínicas y farmacias por alerta nacional por Metamizol y Dolofebril
Geresa intensifica inspecciones en clínicas y farmacias por alerta nacional por Metamizol y Dolofebril

Fotos: Geresa Lambayeque

22 de mayo de 2025 - 3:44 p. m.

Ante la Alerta Sanitaria Nº 059-2024-DIGEMID/DPFAR, emitida a nivel nacional, debido a la detección de problemas de calidad de los medicamentos Metamizol Sódico y Dolofebril en soluciones inyectables, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque (Geresa) intensificó las inspecciones inopinadas en clínicas y farmacias privadas con el objetivo de proteger a la población.

Durante estas acciones de supervisión, encabezadas por la oficina de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, y Uso Racional de Medicamentos de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de Geresa, se busca identificar, inmovilizar y retirar del mercado los mencionados productos.

Entre los lotes del medicamento que se deben intervenir figuran el Metamizol sódico 1g/2ml* del laboratorio Unidos son: 2081433, 2070263, 2081353, 2090043, 2120023, 2081453, asimismo del producto Dolofebril, del mismo laboratorio antes mencionado y con el principio activo metamizol los lotes 2081463 y 2081493.

Estas acciones son adoptadas debido a la presencia de precipitados en las ampollas, lo cual representa un problema de calidad que podría derivar en efectos adversos como náuseas, vómitos o dolor abdominal.

“La alerta ha sido emitida por Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas del Ministerio de Salud por los problemas de calidad de los medicamentos metamizol y Dolofebril, que por presenta precipitados. En esta inspección estamos verificando que los lotes involucrados no estén siendo utilizados ni comercializados en Lambayeque”, dijo Sara Fernández Gervasio de la oficina de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, y Uso Racional de Medicamentos de la Geresa.

También recalcó que hasta el momento no se han encontrado estos lotes en ninguna de las clínicas visitadas ni en los 191 establecimientos públicos de salud pertenecientes a la Geresa.

“En lo que corresponde a los establecimientos públicos y al almacén de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, no contamos con esos lotes. Ya se han realizado las inspecciones y verificaciones correspondientes para cuidar y proteger a la población”, puntualizó la profesional de la salud.

Durante estas inspecciones, también se evalúan las condiciones de almacenamiento de medicamentos y el cumplimiento de las normativas vigentes. En ese sentido, puntualizó la especialista.

“Invocamos a la población a no consumir los medicamentos de los lotes señalados y en caso de haberlo hecho o presentar reacciones adversas, realizar el reporte en el establecimiento de salud más cercano”, agregó.