Geresa Lambayeque eliminó 2.5 toneladas de criaderos del zancudo del dengue en Olmos
Nota de prensaComo parte de un trabajo articulado, se desplazaron más de 180 inspectores y 10 vehículos por 13 sectores priorizados.




Fotos: GERESA LAMBAYEQUE
21 de mayo de 2025 - 11:46 a. m.
Alrededor de 2.5 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue fueron eliminados en la primera gran campaña masiva de recolección de inservibles realizada en el distrito de Olmos por la Gerencia Regional de Salud, a través de la Red de Salud Lambayeque.
Durante la jornada se desplazaron más de 180 inspectores y 10 vehículos por el casco urbano de Olmos y el asentamiento humano Alan García, con la finalidad de recoger llantas, botellas, chapas, latas y recipientes inservibles que son potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti.
La gerenta de la Red de Salud Lambayeque, Dilma Regalado Julca, detalló que se visitaron más de 6000 viviendas de un total de 13 sectores priorizados por criterio epidemiológico, debido a la cantidad de casos positivos de dengue. Esta recolección, según indicó, permitirá disminuir la propagación de la enfermedad.
"Hemos podido recolectar dos toneladas y media de criaderos del zancudo transmisor del dengue, la mayoría de los objetos recolectados han sido llantas, botellas y latas. Esta actividad es importante, porque si eliminamos los recipientes donde el zancudo deposita sus huevos, vamos a disminuir los casos de dengue y controlar el brote", señaló.
En esta campaña masiva participó personal del Centro de Salud de Olmos, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Olmos, la Policía Nacional, el Centro de Emergencia Mujer, la empresa privada, los agentes comunitarios y escolares de cuatro instituciones educativas del distrito.
A la fecha, la provincia de Lambayeque registra 186 casos confirmados de dengue, de los cuales 122 pertenecen al distrito de Olmos, lo que equivale al 66 % del total de casos registrados.
Durante la jornada se desplazaron más de 180 inspectores y 10 vehículos por el casco urbano de Olmos y el asentamiento humano Alan García, con la finalidad de recoger llantas, botellas, chapas, latas y recipientes inservibles que son potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti.
La gerenta de la Red de Salud Lambayeque, Dilma Regalado Julca, detalló que se visitaron más de 6000 viviendas de un total de 13 sectores priorizados por criterio epidemiológico, debido a la cantidad de casos positivos de dengue. Esta recolección, según indicó, permitirá disminuir la propagación de la enfermedad.
"Hemos podido recolectar dos toneladas y media de criaderos del zancudo transmisor del dengue, la mayoría de los objetos recolectados han sido llantas, botellas y latas. Esta actividad es importante, porque si eliminamos los recipientes donde el zancudo deposita sus huevos, vamos a disminuir los casos de dengue y controlar el brote", señaló.
En esta campaña masiva participó personal del Centro de Salud de Olmos, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Olmos, la Policía Nacional, el Centro de Emergencia Mujer, la empresa privada, los agentes comunitarios y escolares de cuatro instituciones educativas del distrito.
A la fecha, la provincia de Lambayeque registra 186 casos confirmados de dengue, de los cuales 122 pertenecen al distrito de Olmos, lo que equivale al 66 % del total de casos registrados.