Personal de salud estabilizaron a menores intoxicados en Zaña y Cayaltí
Nota de prensa

Fotos: Geresa Lambayeque
20 de mayo de 2025 - 3:47 p. m.
Tras el reporte de un caso de presunta intoxicación alimentaria registrado la tarde del lunes en los sectores de Zaña y Cayaltí, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (Geresa) mediante el equipo de profesionales de los Centros de Salud de la jurisdicción, brindó atención inmediata y oportuna a los afectados; logrando estabilizar y dar de alta a la totalidad de los pacientes, entre ellos diez menores de edad.
“Tuvimos el reporte que a los establecimientos de salud habían llegado personas aparentemente intoxicadas por ingesta de alimentos en el programa Cuna Más. Eran dos profesores, diez estudiantes y dos niñas más que llegaron a los Centros de Salud de Zaña y Cayaltí”, manifestó el Gerente Regional de Salud, Yonny Ureta Nuñez.
Es importante detallar que la mayoría de los pacientes presentaron síntomas leves y recibieron tratamiento sintomático. Solo una menor de edad requirió hidratación por vía endovenosa, siendo dada de alta en horas de la mañana de hoy
De acuerdo con los testimonios recogidos, los alimentos consumidos por los menores habrían incluido tallarines con pescado o carne de cerdo, los cuales fueron proporcionados por el programa nacional Cuna Más. Las primeras hipótesis apuntan a una
posible contaminación en dichos insumos.
Frente a este incidente, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar el origen exacto de la intoxicación. “Tenemos que hacer la investigación adecuada para conocer que están consumiendo, porque esto ya se está volviendo recurrente. El Gobernador Regional de Lambayeque se encuentra preocupado por este caso”, expresó el funcionario.
La titular de salud también enfatizó la necesidad de revisar el nuevo modelo de entrega de alimentos en los programas sociales, señalando que “Nosotros ya hemos sugerido regresar al modelo anterior de preparación de alimentos, donde se pueda cocinar los alimentos en las mismas zonas y servirlos directamente, como se dice, de la olla a la boca”.