Olmos registra más de 40 % de casas cerradas o renuentes durante fumigación contra el dengue

Nota de prensa
Se espera sumar el apoyo de la Policía y el Ministerio Público.
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE
GERESA LAMBAYEQUE

Fotos: GERESA LAMBAYEQUE

8 de mayo de 2025 - 2:27 p. m.

Tras la primera semana de fumigación en el distrito de Olmos, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, a través de la Red de Salud Lambayeque, reveló que el 43 % de las viviendas se encontraron cerradas o las familias rechazaron esta intervención que permite eliminar el zancudo transmisor del dengue.

La gerenta de la Red de Salud Lambayeque, Dilma Regalado Julca, precisó que las brigadas visitaron más de 6600 viviendas, de las cuales 1490 se encontraron cerradas (22.6 %), 1345 rechazaron la fumigación (20.4 %) y 771 estaban deshabitadas (11.7 %). Al haber viviendas renuentes o cerradas, se reduce la efectividad de la fumigación.

"En esta primera vuelta hemos tenido una cobertura del 45 %, pero tenemos viviendas renuentes y cerradas, no permiten que las brigadas ingresen a sus domicilios. Esto nos preocupa, porque si no fumigamos el 95 % de las casas programadas nos pone nuevamente en un escenario de riesgo", alertó.

Ante esta situación, Regalado Julca informó que van a focalizar aún más la estrategia de fumigación. Así, por las mañanas, las brigadas van a priorizar la recuperación de viviendas solo en los sectores con mayor índice aédico y mayor número de casos positivos de dengue. Entre ellos se encuentran Alan García, Santa Isabel, Santa Ana, Virgen de las Mercedes y Villavicencio.

“Exhorto a la población de Olmos para que pueda participar activamente de la fumigación. Abran las puertas de su hogar, de su vivienda, de sus locales, para que puedan acceder las brigadas de fumigación a matar al zancudo adulto. El humo no es tóxico ni para sus alimentos ni para sus animales, solo mata al zancudo Aedes Agytpi que produce el dengue”, puntualizó.

Asimismo, la gerenta indicó que se viene coordinando con la Municipalidad Distrital de Olmos, la Policía Nacional y el Ministerio Público de dicha jurisdicción para sumarlos en las próximas intervenciones, a fin de alcanzar mejores coberturas de fumigación. Cabe resaltar que dicha actividad todavía continuará hasta el martes 13 de mayo de 2:00 p. m. a 6:30 p. m.

"Nosotros estamos yendo casa por casa. El personal de salud viene recuperando las viviendas cerradas y dando la orientación a los pobladores. Seguimos en reuniones con la municipalidad para promover espacios que permitan sumar al sector educación, a la Policía y a la Fiscalía de Prevención del Delito, porque esta es una tarea de todos", puntualizó.

A la fecha, según la sala situacional, la región Lambayeque registra 298 casos confirmados de dengue, de los cuales 73 pertenecen al distrito de Olmos.