Geresa lanza Semana de la Vacunación de las Américas con más de 176 mil dosis para proteger a la población lambayecana
Nota de prensa

22 de abril de 2025 - 2:30 p. m.
En la Semana de la Vacunación de las Américas, planificada del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque (Geresa) tiene una meta de 42 mil 122 personas de todas las edades por ser protegidas, según el esquema regular de vacunación, a través de intervenciones casa por casa, en espacios públicos, colegios y establecimientos de salud.
Para este esfuerzo, la región cuenta con más de 176 mil dosis de vacunas que serás ditribuidas en toda la región, para beneficiar a los diferentes grupos poblacionales.
Se cuenta con 20 mil dosis de vacuna contra la influenza destinadas a adultos mayores, gestantes, personas con enfermedades crónicas y personal de salud. 80 mil dosis de vacuna contra la influenza pediátrica, enfocadas en proteger a los niños menores de 3 años.
También se aplicarán 12 mil dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niños y adolescentes entre 9 y 18 años y 5 mil dosis de vacuna contra difteria, tétano y tos ferina (DTPa), dirigidas a las gestantes.
La Gerencia Regional de Salud Lambayeque, también suministrará 45 mil 425 dosis de vacuna contra el neumococo, destinadas tanto a niños como adultos mayores y 12 mil dosis de vacuna contra el sarampión, para prevenir esta enfermedad en diversos grupos de edad.
A estas vacunas se suman otras que forman parte del esquema regular de inmunización, el cual está compuesto por 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades inmunoprevenibles.
“La vacunación es una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades graves. Estamos haciendo todos los esfuerzos para garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas en todos los establecimientos de salud de la región”, manifestó la Directora Ejecutiva de Salud Integral a las Personas, Vanessa Siapo Gutiérrez.
La especialista exhortó a la población acudir a los establecimintos de salud para aplicarse las vacunas en todas las etapas de vida, recordando que “las vacunas salvan vidas y son un derecho de todos, especialmente de nuestros niños, gestantes y adultosmayores”.
Para este esfuerzo, la región cuenta con más de 176 mil dosis de vacunas que serás ditribuidas en toda la región, para beneficiar a los diferentes grupos poblacionales.
Se cuenta con 20 mil dosis de vacuna contra la influenza destinadas a adultos mayores, gestantes, personas con enfermedades crónicas y personal de salud. 80 mil dosis de vacuna contra la influenza pediátrica, enfocadas en proteger a los niños menores de 3 años.
También se aplicarán 12 mil dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niños y adolescentes entre 9 y 18 años y 5 mil dosis de vacuna contra difteria, tétano y tos ferina (DTPa), dirigidas a las gestantes.
La Gerencia Regional de Salud Lambayeque, también suministrará 45 mil 425 dosis de vacuna contra el neumococo, destinadas tanto a niños como adultos mayores y 12 mil dosis de vacuna contra el sarampión, para prevenir esta enfermedad en diversos grupos de edad.
A estas vacunas se suman otras que forman parte del esquema regular de inmunización, el cual está compuesto por 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades inmunoprevenibles.
“La vacunación es una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades graves. Estamos haciendo todos los esfuerzos para garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas en todos los establecimientos de salud de la región”, manifestó la Directora Ejecutiva de Salud Integral a las Personas, Vanessa Siapo Gutiérrez.
La especialista exhortó a la población acudir a los establecimintos de salud para aplicarse las vacunas en todas las etapas de vida, recordando que “las vacunas salvan vidas y son un derecho de todos, especialmente de nuestros niños, gestantes y adultosmayores”.