Hospital Belén de Lambayeque destaca en cirugía laparoscópica de alta complejidad
Nota de prensa
Fotos: Geresa Lambayeque
19 de marzo de 2025 - 9:06 a. m.
El equipo médico del Hospital Belén de Lambayeque sigue apostando en avances tecnológicos por medio de la cirugía laparoscópica empleada en un paciente varón de 38 años, diagnosticado con Varicocele Izquierdo e Infertilidad Secundaria.
Esta afección, que afecta el flujo sanguíneo en las venas de los testículos, representa un reto médico que los profesionales de este hospital han enfrentado con innovación y destreza. En la operación participaron destacados profesionales del servicio de urología, entre ellos, los médicos Jorge More Terán, Antonio Musayon Alache y Johana Delgado.
La cirugía se realizó utilizando técnicas laparoscópicas de vanguardia, que incluyeron pequeñas incisiones en el abdomen del paciente. Este procedimiento minimizó el sangrado y aseguró una tasa de éxito del 90 al 95 %, marcando un cambio significativo en el tratamiento de esta condición médica.
La laparoscopía, con su enfoque menos invasivo, no solo permite una recuperación más rápida, sino también una mejor experiencia para los pacientes. Este tipo de cirugía refuerza el compromiso del Hospital Belén de Lambayeque en brindar una atención médica integral y de alta calidad, adaptándose a las necesidades actuales de la población.
Este logro refuerza el papel del Hospital Belén como un referente en procedimientos de alta complejidad dentro de la región, demostrando una vez más su compromiso con la salud y bienestar de la comunidad lambayecana.
Esta afección, que afecta el flujo sanguíneo en las venas de los testículos, representa un reto médico que los profesionales de este hospital han enfrentado con innovación y destreza. En la operación participaron destacados profesionales del servicio de urología, entre ellos, los médicos Jorge More Terán, Antonio Musayon Alache y Johana Delgado.
La cirugía se realizó utilizando técnicas laparoscópicas de vanguardia, que incluyeron pequeñas incisiones en el abdomen del paciente. Este procedimiento minimizó el sangrado y aseguró una tasa de éxito del 90 al 95 %, marcando un cambio significativo en el tratamiento de esta condición médica.
La laparoscopía, con su enfoque menos invasivo, no solo permite una recuperación más rápida, sino también una mejor experiencia para los pacientes. Este tipo de cirugía refuerza el compromiso del Hospital Belén de Lambayeque en brindar una atención médica integral y de alta calidad, adaptándose a las necesidades actuales de la población.
Este logro refuerza el papel del Hospital Belén como un referente en procedimientos de alta complejidad dentro de la región, demostrando una vez más su compromiso con la salud y bienestar de la comunidad lambayecana.