Red de Salud Chiclayo fortalece estrategias de prevención y promoción de la salud
Nota de prensa

Fotos: Geresa Lambayeque
17 de marzo de 2025 - 10:18 a. m.
Con el objetivo de impulsar acciones de prevención y fomentar el bienestar comunitario, el equipo de Promoción de la Salud de la Red de Servicios de Salud Chiclayo llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a sus pares de los establecimientos de la red. Durante la actividad, se abordaron temas clave como las pautas de intervención frente al dengue y fiebre chikungunya, enfocadas en el control y la prevención de estas enfermedades.
También se presentó el uso del aplicativo «Dengue Prom», una herramienta tecnológica que facilita el monitoreo y seguimiento de acciones contra el vector. Además, se destacó la implementación de grupos de apoyo para la certificación de «Amigos de la Madre y el Niño», que promueven prácticas saludables en la comunidad.
Un punto destacado fue la importancia del trabajo articulado entre salud, educación, gobierno local y comunidad, en el marco de la certificación de escuelas promotoras de la salud. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para abordar los determinantes sociales de la salud y garantizar un impacto positivo en la población.
Por otro lado, en el marco de la mejora continua, se socializaron los indicadores de promoción de la salud, como la ficha N°39 (capacitación a docentes) y las fichas N°52 y 53 (fortalecimiento de espacios de articulación territorial para la gestión de determinantes sociales de la salud). Estas herramientas buscan optimizar las estrategias de prevención y promoción en la comunidad.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Red de Salud Chiclayo con la prevención de enfermedades y la promoción de entornos saludables, priorizando el bienestar de la comunidad.
También se presentó el uso del aplicativo «Dengue Prom», una herramienta tecnológica que facilita el monitoreo y seguimiento de acciones contra el vector. Además, se destacó la implementación de grupos de apoyo para la certificación de «Amigos de la Madre y el Niño», que promueven prácticas saludables en la comunidad.
Un punto destacado fue la importancia del trabajo articulado entre salud, educación, gobierno local y comunidad, en el marco de la certificación de escuelas promotoras de la salud. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para abordar los determinantes sociales de la salud y garantizar un impacto positivo en la población.
Por otro lado, en el marco de la mejora continua, se socializaron los indicadores de promoción de la salud, como la ficha N°39 (capacitación a docentes) y las fichas N°52 y 53 (fortalecimiento de espacios de articulación territorial para la gestión de determinantes sociales de la salud). Estas herramientas buscan optimizar las estrategias de prevención y promoción en la comunidad.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Red de Salud Chiclayo con la prevención de enfermedades y la promoción de entornos saludables, priorizando el bienestar de la comunidad.