Lambayeque impulsa acciones clave para reducir la anemia y fortalecer el Desarrollo Infantil Temprano
Nota de prensa

Fotos: Geresa Lambayeque
12 de marzo de 2025 - 9:46 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Salud, realizó hoy una asistencia técnica a los gobiernos locales en el marco del Pacto Regional “Señor de Sipán” - Año 2025. Este pacto, suscrito por los 38 municipios de la región, busca fortalecer los servicios vinculados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT) como parte de la Estrategia de Gestión Territorial «Primero la Infancia». La actividad brindó herramientas a los municipios para cumplir con indicadores de desempeño en salud, priorizando la reducción de la anemia, la desnutrición crónica infantil y la mejora de la atención integral para la primera infancia.
En el marco del Compromiso de Articulación Territorial del Convenio de Asignación por Desempeño del FED, la asistencia técnica promueve el trabajo articulado entre los niveles de gobierno para optimizar recursos y cerrar brechas sociales. Entre los objetivos destacan ampliar las coberturas de vacunación, fomentar la matrícula en educación inicial, reducir las brechas de identidad y garantizar acceso a agua potable con cloro, especialmente en zonas rurales.
El Pacto Regional «Señor de Sipán» está alineado con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 y la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, buscando construir comunidades saludables y promover el desarrollo humano sostenible. Los municipios que superen el 70% de los indicadores recibirán el premio “Señor de Sipán”, reconocimientos oficiales y proyectos de inversión pública prioritarios para cerrar brechas sociales.
Con esta iniciativa, la Gerencia Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con el bienestar de la población, priorizando la atención integral de la primera infancia como base para un futuro más saludable y equitativo.
En el marco del Compromiso de Articulación Territorial del Convenio de Asignación por Desempeño del FED, la asistencia técnica promueve el trabajo articulado entre los niveles de gobierno para optimizar recursos y cerrar brechas sociales. Entre los objetivos destacan ampliar las coberturas de vacunación, fomentar la matrícula en educación inicial, reducir las brechas de identidad y garantizar acceso a agua potable con cloro, especialmente en zonas rurales.
El Pacto Regional «Señor de Sipán» está alineado con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 y la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, buscando construir comunidades saludables y promover el desarrollo humano sostenible. Los municipios que superen el 70% de los indicadores recibirán el premio “Señor de Sipán”, reconocimientos oficiales y proyectos de inversión pública prioritarios para cerrar brechas sociales.
Con esta iniciativa, la Gerencia Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con el bienestar de la población, priorizando la atención integral de la primera infancia como base para un futuro más saludable y equitativo.