Campaña Médica Integral en Taurimarca, Quirichima, Huayabamba y Chiñama en Kañaris logró atender alrededor de 2,000 pobladores de la zona
Nota de prensa



Fotos: GERESA Lambayeque
26 de diciembre de 2024 - 3:53 p. m.
En una jornada que reflejó el compromiso con el bienestar de los pobladores más alejados, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (GERESA), a través de la Red de Salud Lambayeque llevó a cabo una nueva campaña médica integral en las comunidades de Taurimarca, Quirichima, Huayabamba y Chiñama en Kañaris. Durante la campaña, más de 2,000 personas fueron atendidas de manera gratuita, con servicios médicos, odontológicos, psicológicos, de diagnóstico y prevención de enfermedades, así como de entrega de medicamentos.
Esta acción, realizada con el apoyo de diversos profesionales de la salud, se enmarca en el esfuerzo del gobierno regional por acercar la atención sanitaria a las zonas rurales, donde el acceso a servicios médicos es limitado. A través de esta campaña, que se replicó con éxito en otros puntos de la región, se logró no solo brindar atención inmediata, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades y el cuidado integral de la salud.
El evento incluyó, además, la entrega de kits de higiene y nutrición, así como vacunas, con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de salud de los habitantes más vulnerables. La campaña médica integral no solo contó con la participación del personal de salud, sino también con el respaldo del municipio, el apoyo de los gobiernos locales y la colaboración de otros establecimientos. Este trabajo interinstitucional permitió que la atención se realizara de manera coordinada, eficiente y con un impacto positivo en la calidad de vida de la población atendida.
La coordinadora de salud bucal y atenciones itinerantes de la Red de Salud Lambayeque, Dra. Grace Díaz Delgado, resaltó la importancia de continuar con estas campañas médicas en comunidades rurales como Taurimarca, Quirichima, Huayabamba y Chiñama. “Nuestra misión es asegurar que la salud llegue a cada rincón de Lambayeque, sin importar lo lejanas que sean las zonas. El objetivo es reducir las brechas en el acceso a servicios de salud y garantizar que todas las personas tengan una atención integral de calidad”, señaló.
Esta acción, realizada con el apoyo de diversos profesionales de la salud, se enmarca en el esfuerzo del gobierno regional por acercar la atención sanitaria a las zonas rurales, donde el acceso a servicios médicos es limitado. A través de esta campaña, que se replicó con éxito en otros puntos de la región, se logró no solo brindar atención inmediata, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades y el cuidado integral de la salud.
El evento incluyó, además, la entrega de kits de higiene y nutrición, así como vacunas, con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de salud de los habitantes más vulnerables. La campaña médica integral no solo contó con la participación del personal de salud, sino también con el respaldo del municipio, el apoyo de los gobiernos locales y la colaboración de otros establecimientos. Este trabajo interinstitucional permitió que la atención se realizara de manera coordinada, eficiente y con un impacto positivo en la calidad de vida de la población atendida.
La coordinadora de salud bucal y atenciones itinerantes de la Red de Salud Lambayeque, Dra. Grace Díaz Delgado, resaltó la importancia de continuar con estas campañas médicas en comunidades rurales como Taurimarca, Quirichima, Huayabamba y Chiñama. “Nuestra misión es asegurar que la salud llegue a cada rincón de Lambayeque, sin importar lo lejanas que sean las zonas. El objetivo es reducir las brechas en el acceso a servicios de salud y garantizar que todas las personas tengan una atención integral de calidad”, señaló.