Capacitación en primeros auxilios: herramientas para salvar vidas en las escuelas

Nota de prensa
Capacitación en primeros auxilios: herramientas para salvar vidas en las escuelas
Capacitación en primeros auxilios: herramientas para salvar vidas en las escuelas
Capacitación en primeros auxilios: herramientas para salvar vidas en las escuelas
Capacitación en primeros auxilios: herramientas para salvar vidas en las escuelas

Fotos: GERESA Lambayeque

13 de diciembre de 2024 - 9:50 a. m.

El Centro de Salud Chosica del Norte, liderado por su equipo de Enfermería, capacitó a los docentes de la Institución Educativa de nivel primario Javier Pérez de Cuéllar en primeros auxilios, con énfasis en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la técnica de Heimlich. Este entrenamiento busca preparar a los educadores para actuar con rapidez y eficacia en emergencias escolares.

«La maniobra de Heimlich es una técnica clave para liberar las vías respiratorias obstruidas por objetos o alimentos. Consiste en aplicar compresiones abdominales para generar presión y expulsar el elemento que impide la respiración. Es especialmente relevante en escenarios escolares, donde los niños están en riesgo de atragantarse durante las comidas o juegos», puntualizó Robinson Manay Ordoñez, médico encargado de la capacitación

«Sabemos que cada segundo cuenta en una emergencia. Con estas herramientas, buscamos que los docentes puedan actuar de inmediato y marcar la diferencia entre la vida y la muerte», destacó Liliana Mejía Paico, jefa del Centro de Salud Chosica del Norte.

Las autoridades de salud recalcaron que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la seguridad de los escolares, sino que también generan confianza en los padres de familia. La preparación en técnicas como RCP y Heimlich no solo salva vidas, sino que también promueve una cultura de prevención en las escuelas, reduciendo riesgos y tragedias evitables.