Geresa intensifica detección y tratamiento oportuno de casos de VIH en Lambayeque

Nota de prensa
En el 2024 se tamizaron 31 000 personas
Geresa intensifica detección y tratamiento oportuno de casos de VIH en Lambayeque
Geresa intensifica detección y tratamiento oportuno de casos de VIH en Lambayeque
Geresa intensifica detección y tratamiento oportuno de casos de VIH en Lambayeque
Geresa intensifica detección y tratamiento oportuno de casos de VIH en Lambayeque

Fotos: GERESA Lambayeque

2 de diciembre de 2024 - 10:54 a. m.

En el contexto del Día Mundial del Sida, el Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Yonny Ureta Nuñez, dio a conocer que durante el 2024 se registraron 218 nuevos casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), destacando las actividades de detección reflejados en las 31 000 personas tamizadas este año en los diferentes establecimientos de salud de la región.

"A comparación del año 2023 hemos triplicado los tamizajes, porque la parte preventiva y promocional es lo que venimos incentivando a través de las directivas de nuestro gobernador el Dr. Jorge Luis Pérez Flores, de esta manera nosotros seguimos fortaleciendo el primer nivel de atención para llevar la salud más cerca de nuestra población”, manifestó la autoridad.

De estos casos, 162 son varones y 56 son mujeres. Entre los distritos con mayor incidencia de casos figuran Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victorita y las ciudades de Lambayeque y Ferreñafe, donde los profesionales de la salud intensifican las actividades de educación, detección y tratamiento oportuno desde los centros de salud.

“Durante el 2023 se tamizaron 5 800 personas de las cuales 191 personas resultaron positivas a VIH, para este 2024 hemos sumado esfuerzos logrado tamizar a 31 000 personas, situación por la cual aumentó el número de casos de VIH” detalló el titular de salud en Lambayeque.

Con motivo de esta importante fecha, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque está desarrollando campañas de tamizaje con pruebas rápidas duales para la detección de VIH, sífilis y hepatitis en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.

“Con estas acciones buscamos fortalecer el diagnóstico temprano y la automática vinculación a tratamientos oportunos que mantenga al paciente en óptimas condiciones. Las acciones preventivo promocionales son claves para frenar la transmisión del virus”, detalló Ureta Núñez

En los casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Lambayeque registra 25 personas contagiadas durante el 2024, de las cuales 19 pertenecen a la provincia de Chiclayo, 4 a Lambayeque y 2 a la provincia de Ferreñafe, para el 2023 se registraron 60 casos en la región.

Es importante resaltar que el 98.4 % de los contagios de VIH son por transmisión sexual y el 1.2 % por transmisión vertical, que se refiere a la transmisión del virus de madre a hijo que puede ocurrir durante el embarazo, al momento del parto o a través de la lactancia materna.

La Geresa Lambayeque se une a la conmemoración mundial del Día de lucha contra el Sida, recordando que esta fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, busca crear conciencia sobre la prevención, mejorar el acceso a tratamientos, reducir el estigma y apoyar a quienes vivenconelVIH.