José Leonardo Ortiz inaugura el primer Centro de Promoción y Vigilancia Materno Infantil de Lambayeque
Nota de prensa



Fotos: GERESA Lambayeque
2 de diciembre de 2024 - 8:06 a. m.
En un esfuerzo interinstitucional sin precedentes, la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz (JLO) y la Gerencia Regional de Salud Lambayeque (GERESA) inauguraron el primer Centro de Promoción y Vigilancia Comunal Materno Infantil del distrito, marcando un hito regional en la promoción de la salud materno-infantil.
Este centro, implementado en el marco del Sello Municipal 2024, busca fortalecer la lucha contra la anemia y promover el desarrollo integral de niños y gestantes. A través de sesiones demostrativas de lactancia materna, alimentación complementaria, psicoprofilaxis obstétrica, que garantizará una gestación saludable y el cuidado del niño desde el vientre materno. Y se desarrollarán sesiones de atención temprana del desarrollo en diferentes ambientes según el área de desarrollo y edad del menor de 5 años.
La iniciativa contó con la participación del alcalde de JLO, Ing. Elber Requejo y su equipo técnico, el CPC. Segundo Segura, funcionario de la municipalidad responsable de Sello Municipal y Compromiso 1.
Por parte de la GERESA, esta intervención es liderada por Promoción de la Salud (PROMSA), cuya jefa la Lic. Enf. Elsa Morales estuvo presente con todo su equipo técnico.
También estuvieron presentes la Lic. Enf. Keyly Díaz, responsable de PROMSA de la Microred de Salud JLO y el equipo multidisciplinario de salud, de los servicios de Obstetricia, Enfermería y Nutrición.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este espacio que integra áreas de juegos seguros y saludables para los niños de la localidad. Esto lo convierte en el primer espacio seguro para niños a nivel nacional implementado bajo este modelo.
«Este centro representa un compromiso tangible con el bienestar de las familias de José Leonardo Ortiz. Desde GERESA, hemos trabajado de la mano con la municipalidad para hacerlo posible, y hoy vemos los frutos de un esfuerzo conjunto que beneficia directamente a nuestra comunidad», afirmó la Lic. Elsa Morales.
Por su parte, el alcalde Elber Requejo destacó que la creación del centro, respaldada por la Resolución de Alcaldía N.° 000299, es resultado de una gestión sostenida desde el año pasado, que incluyó la articulación con el Ministerio de Salud y la participación activa de la comunidad.
La implementación de este centro marca un precedente en la región, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones para abordar las necesidades de salud pública y fomentar entornos saludables para el desarrollo de las futuras generaciones.
Este centro, implementado en el marco del Sello Municipal 2024, busca fortalecer la lucha contra la anemia y promover el desarrollo integral de niños y gestantes. A través de sesiones demostrativas de lactancia materna, alimentación complementaria, psicoprofilaxis obstétrica, que garantizará una gestación saludable y el cuidado del niño desde el vientre materno. Y se desarrollarán sesiones de atención temprana del desarrollo en diferentes ambientes según el área de desarrollo y edad del menor de 5 años.
La iniciativa contó con la participación del alcalde de JLO, Ing. Elber Requejo y su equipo técnico, el CPC. Segundo Segura, funcionario de la municipalidad responsable de Sello Municipal y Compromiso 1.
Por parte de la GERESA, esta intervención es liderada por Promoción de la Salud (PROMSA), cuya jefa la Lic. Enf. Elsa Morales estuvo presente con todo su equipo técnico.
También estuvieron presentes la Lic. Enf. Keyly Díaz, responsable de PROMSA de la Microred de Salud JLO y el equipo multidisciplinario de salud, de los servicios de Obstetricia, Enfermería y Nutrición.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este espacio que integra áreas de juegos seguros y saludables para los niños de la localidad. Esto lo convierte en el primer espacio seguro para niños a nivel nacional implementado bajo este modelo.
«Este centro representa un compromiso tangible con el bienestar de las familias de José Leonardo Ortiz. Desde GERESA, hemos trabajado de la mano con la municipalidad para hacerlo posible, y hoy vemos los frutos de un esfuerzo conjunto que beneficia directamente a nuestra comunidad», afirmó la Lic. Elsa Morales.
Por su parte, el alcalde Elber Requejo destacó que la creación del centro, respaldada por la Resolución de Alcaldía N.° 000299, es resultado de una gestión sostenida desde el año pasado, que incluyó la articulación con el Ministerio de Salud y la participación activa de la comunidad.
La implementación de este centro marca un precedente en la región, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones para abordar las necesidades de salud pública y fomentar entornos saludables para el desarrollo de las futuras generaciones.