Centro de Salud Verónica Stack realiza aspirado gástrico en niños para combatir la tuberculosis

Nota de prensa
Centro de Salud Verónica Stack realiza aspirado gástrico en niños para combatir la tuberculosis
Centro de Salud Verónica Stack realiza aspirado gástrico en niños para combatir la tuberculosis

Fotos: GERESA Lambayeque

29 de noviembre de 2024 - 3:42 p. m.

En el Centro de Salud Verónica Stack de Tomis (antes Tupac Amaru), se lleva a cabo un procedimiento esencial para el diagnóstico y control de la tuberculosis en niños pequeños: el aspirado gástrico. Alternativa segura y efectiva para obtener muestras en niños que requiere la colocación de una sonda nasogástrica para extraer muestras para identificar la presencia del bacilo de la tuberculosis en pacientes pediátricos, quienes no pueden producir esputo como los adultos.

Milagros Díaz Guerrero, enfermera encargada de la estrategia de TBC, explicó que este procedimiento no solo permite diagnosticar la enfermedad en etapas tempranas, sino también evaluar la efectividad del tratamiento en los menores. «Este método se realiza principalmente en niños porque, al no poder expectorar, suelen deglutir las secreciones bronquiales infectadas, lo que convierte al contenido gástrico en una muestra confiable para el análisis. El diagnóstico temprano en este grupo poblacional es crítico, ya que su sistema inmunológico en desarrollo los hace más susceptibles a complicaciones graves si la enfermedad no se detecta y trata a tiempo».

A través del procedimiento de aspirado gástrico se garantiza un manejo adecuado de la tuberculosis, protegiendo la salud de los más vulnerables. Este método asegura que los pacientes pediátricos reciban atención especializada y oportuna, con el objetivo no solo de diagnosticar la enfermedad, sino también de educar a las familias sobre la importancia de completar el tratamiento y prevenir su transmisión en la comunidad. Gracias a esfuerzos como este, liderados por el personal del Centro de Salud Verónica Stack, se avanza en la lucha contra la tuberculosis, priorizando la atención de los niños y contribuyendo al bienestar general de la población.