Psicólogos SERUMS preparados para transformar la educación pública
Nota de prensa



Fotos: GERESA Lambayeque
28 de noviembre de 2024 - 7:13 a. m.
En un esfuerzo por garantizar una atención integral y de calidad en las instituciones educativas públicas de Lambayeque, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Fortalecimiento de Capacidades dirigido a los profesionales en psicología que adjudicaron plazas SERUMS en los procesos 2024-I y 2024-II.
Esta iniciativa, resultado del trabajo conjunto entre la la Gerencia Regional de Salud y la Gerencia Regional de Educación Lambayeque, evidencia la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los desafíos en salud mental desde el ámbito educativo.
Durante el encuentro, los participantes reforzaron competencias clave en prevención, intervención y promoción de la salud mental, con un enfoque adaptado a las necesidades de niños y adolescentes. Este tipo de actividades no solo fortalece la labor de los profesionales, sino que también garantiza un impacto positivo en la comunidad educativa, promoviendo entornos más seguros y saludables.
Con encuentros como este, la región Lambayeque reafirma su compromiso con el bienestar psicológico de su comunidad estudiantil y el desarrollo profesional de quienes tienen en sus manos esta importante labor.
Esta iniciativa, resultado del trabajo conjunto entre la la Gerencia Regional de Salud y la Gerencia Regional de Educación Lambayeque, evidencia la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los desafíos en salud mental desde el ámbito educativo.
Durante el encuentro, los participantes reforzaron competencias clave en prevención, intervención y promoción de la salud mental, con un enfoque adaptado a las necesidades de niños y adolescentes. Este tipo de actividades no solo fortalece la labor de los profesionales, sino que también garantiza un impacto positivo en la comunidad educativa, promoviendo entornos más seguros y saludables.
Con encuentros como este, la región Lambayeque reafirma su compromiso con el bienestar psicológico de su comunidad estudiantil y el desarrollo profesional de quienes tienen en sus manos esta importante labor.