Profesionales del Hospital Regional Lambayeque realizan exitosa cirugía con novedosa técnica a paciente con cáncer de endometrio
Nota de prensaMétodo utilizado es la del ganglio centinela con ultra estadiaje




Fotos: GERESA Lambayeque
15 de noviembre de 2024 - 11:34 a. m.
Un equipo de profesionales del Hospital Regional Lambayeque realizó de manera exitosa una cirugía utilizando el estudio de ganglio centinela con ultra estadiaje, una técnica moderna, a una paciente de 72 años con diagnóstico de cáncer de endometrio.
El ginecólogo oncólogo responsable de la cirugía, Elmer Céspedes Mendoza, explicó que esta moderna técnica es utilizada por primera vez en el Hospital Regional y consiste en que a través del equipo laparoscópico se coloca un tinte especial a nivel del cuello del útero y durante la cirugía se evidencia el drenaje de uno o dos ganglios pélvicos bilaterales para posteriormente enviarlos a un estudio de patología y según los resultados, pasar a una evaluación de oncología médica o radio oncología.
El especialista, resaltó que el abordaje laparoscópico y el estudio del ganglio centinela tiene como gran ventaja evitar o disminuir el porcentaje de morbilidad y efectos secundarios posteriores a la cirugía a comparación con las cirugías extensas que se hacían anteriormente en las que se retiraban todos los ganglios. Así mismo, el tiempo de recuperación y estancia hospitalaria es menor, permitiendo la continuidad de atención a más pacientes oncológicas.
El equipo quirúrgico estuvo conformado también por el ginecólogo oncólogo, Luis Garnique. La anestesióloga Agustina Cotrina, las enfermeras instrumentistas Juana Serquén y Milagros Monsalve.
Finalmente, el Dr. Elmer Céspedes, resaltó que el HRL está preparado para recibir pacientes que requieran cirugía de alta complejidad referente al cáncer ginecológico y mamario ya que cuenta con profesionales y con el equipamiento adecuado para poder realizarlas.
El ginecólogo oncólogo responsable de la cirugía, Elmer Céspedes Mendoza, explicó que esta moderna técnica es utilizada por primera vez en el Hospital Regional y consiste en que a través del equipo laparoscópico se coloca un tinte especial a nivel del cuello del útero y durante la cirugía se evidencia el drenaje de uno o dos ganglios pélvicos bilaterales para posteriormente enviarlos a un estudio de patología y según los resultados, pasar a una evaluación de oncología médica o radio oncología.
El especialista, resaltó que el abordaje laparoscópico y el estudio del ganglio centinela tiene como gran ventaja evitar o disminuir el porcentaje de morbilidad y efectos secundarios posteriores a la cirugía a comparación con las cirugías extensas que se hacían anteriormente en las que se retiraban todos los ganglios. Así mismo, el tiempo de recuperación y estancia hospitalaria es menor, permitiendo la continuidad de atención a más pacientes oncológicas.
El equipo quirúrgico estuvo conformado también por el ginecólogo oncólogo, Luis Garnique. La anestesióloga Agustina Cotrina, las enfermeras instrumentistas Juana Serquén y Milagros Monsalve.
Finalmente, el Dr. Elmer Céspedes, resaltó que el HRL está preparado para recibir pacientes que requieran cirugía de alta complejidad referente al cáncer ginecológico y mamario ya que cuenta con profesionales y con el equipamiento adecuado para poder realizarlas.