Establecimientos de salud en Lambayeque son calificados para atención con pertinencia cultural
Nota de prensa

Fotos: Geresa Lambayeque
28 de octubre de 2024 - 4:07 p. m.
Tres establecimientos de salud de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque ubicados en los distritos de Zaña, Incahuasi y Kañaris; han sido oficialmente calificados como establecimientos de salud con pertinencia cultural.
Estos centros han superado satisfactoriamente el 85 % de los criterios de evaluación necesarios, convirtiéndose en ejemplos de atención integral y adaptada a las necesidades culturales de sus comunidades.
La evaluación, que consistió en 26 criterios establecidos por la Directiva Administrativa 261-MINSA 2019/DIGIESP, aprobada mediante resolución ministerial en el 2019, busca asegurar que los servicios de salud en el país se adecúen culturalmente a las diversas poblaciones indígenas y afroperuanas de la región.
En este contexto, el centro de salud de Zaña, que atiende en su mayoría a población afroperuana, junto al centro de salud de Incahuasi y el centro de salud de Kañaris, ambos atendiendo a pobladores quechuas, cumplieron con los criterios de pertinencia cultural y están ahora preparados para brindar un servicio que respete y valore las tradiciones y costumbres de sus comunidades.
“Para nosotros, desde el Ministerio de Salud, es una satisfacción enorme que Lambayeque ya cuente con tres establecimientos calificados para atención con pertinencia cultural. Esto implica un respeto por la cultura, un reconocimiento a la diversidad que caracteriza a nuestra región, y nos permite valorar las prácticas de medicina tradicional y costumbres de nuestras comunidades”, así lo aseguró El Director Ejecutivo de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud, Dr. Edén Galán Rodas.
Continúo diciendo: “Esta calificación refleja el accionar comprometido del personal de salud en cada establecimiento, promoviendo una atención de calidad y calidez, lo que fortalece la confianza de la población en sus centros de salud”.
La calificación de estos centros forma parte de un proceso de evaluación impulsado de manera articulada por la Dirección de Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque y las redes jurisdiccionales, que desde 2019 han trabajado conjuntamente para implementar políticas de adecuación cultural en los servicios de salud.