Proyecto “Aula cero caries” llega a más de 5 mil niños de Lambayeque

Nota de prensa
Proyecto “Aula cero caries” llega a más de 5 mil niños de Lambayeque

Fotos: GERESA Lambayeque

23 de octubre de 2024 - 4:53 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Gerencia Regional de Salud, 5 mil 627 escolares entre 3 y 11 años de edad han sido beneficiados con el proyecto “Aula cero caries” en 5 distritos de la región Lambayeque, así informó el gobernador regional Jorge Pérez Flores durante su visita a la I.E. “Régulo Guevara” del caserío Santa Clara en Pítipo.

“Estamos emprendiendo un trabajo intenso con nuestros odontólogos. Nuestra meta es llegar a más de 8 mil escolares de la región para prevenir en ellos la aparición de caries, aplicando un producto que contiene calcio y fluor y se adhiere a los dientes con una durabilidad de tres años, es decir, que durante ese tiempo sus molares no tendrán caries”, dijo la autoridad.

Hasta la fecha, se han intervenido colegios de los distritos de La Victoria, José Leonardo Ortiz, Olmos, Pomalca y Pítipo, quedando pendiente dentro de la programación las localidades de Uyurpampa (Incahuasi), Íllimo, Mochumí y Mórrope. Con esto, se pretende llegar a la meta programada para este año que son 8440 niños protegidos contra las caries.

“Vamos a poner nuestro máximo esfuerzo para llegar a todos los niños programados para este año y nos planteamos el reto de triplicar la meta para el próximo año y beneficiarlos con este importante proyecto integral que agrega consejería en alimentación saludable e higiene adecuada que va a repercutir significativamente en la salud de nuestros niños”, agregó.

Perez Flores destacó que con el proyecto “Aula cero caries”, se espera tener al cierre del 2026 el 70 % de la población infantil protegido contra las caries, además, mencionó que también es positivo en costo-beneficio, pues cada intervención representa un costo de S/. 1.00. Esto en comparación con el costo mínimo de S/. 100.00 que supone una curación por caries.

“Hemos llegado al caserío de Santa Clara para ser testigos de estas intervenciones, donde los odontólogos aplican el producto a los niños con instrumentos básicos, sin dolor ni molestias. Los niños salen a jugar y seguir con sus actividades. Con esto atendemos oportunamente a nuestros niños y evitamos mayores complicaciones a futuro por mala salud bucal”, puntualizó