Geresa Lambayeque pone en marcha la campaña “Cole seguro sin sarampión”

Nota de prensa
Para seguir impulsando Barrido Nacional de Vacunación
Geresa Lambayeque pone en marcha la campaña “Cole seguro sin sarampión”
Geresa Lambayeque pone en marcha la campaña “Cole seguro sin sarampión”

Fotos: GERESA Lambayeque

9 de octubre de 2024 - 2:56 p. m.

Para seguir motivando la vacunación de niños entre 1 y 6 años de toda la región Lambayeque contra el sarampión, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque puso en marcha la campaña “Cole seguro sin sarampión”. La actividad busca sensibilizar a los padres de familia para autorizar la protección de sus niños como parte del Barrido Nacional.

El gerente regional de salud, Dr. Yonny Ureta Nuñez, mostró su preocupación al indicar que todavía existen padres de familia que no autorizan la vacunación de sus menores hijos en diferentes instituciones educativas, siendo el mayor índice en aquellos que están ubicados en la provincia de Chiclayo.

“Actualmente estamos superando el 64 % de avance en la vacunación de nuestros niños contra el sarampión, sin embargo, estamos viendo que en la ciudad de Chiclayo todavía no llegamos ni al 60 % de niños vacunados, es por ello que emprendemos esta campaña para alcanzarles información útil y tomen la decisión de proteger a sus niños”, detalló la autoridad.

Según el último reporte de vacunados, en la región Lambayeque ya se vienen aplicando 82 760 dosis, de los 121 771 niños programados. La provincia de Lambayeque lidera con un avance del 83 %, Ferreñafe tiene un avance del 73 % y Chiclayo solo el 58 %.

“El padre de familia tiene que ser consciente de que sus niños tienen que estar protegidos y se puedan desarrollar de una manera adecuada. Con esta campaña buscamos que nuestros profesionales de salud puedan absolver cualquier duda que tengan los padres y finalmente autoricen la vacunación de sus pequeños”, dijo Ureta Nuñez.

La campaña “Cole seguro sin sarampión”, se realiza en diferentes instituciones educativas de las tres provincias, generalmente del nivel inicial, donde todavía existen niños pendientes por ser vacunados, principalmente por falta de autorización de los padres de familia.

“Países cercanos a Perú como Brasil ya tiene casos de sarampión y no esperemos que llegue a nuestro país para recién preocuparnos por proteger a nuestro niños. Hago un llamado a los padres de familia para que participen de estas charlas y tomen la mejor decisión de vacunar a sus hijos contra esta enfermedad”, agregó Ureta.