“Aula cero caries” beneficiará a más de 8 mil niños del distrito de Olmos
Nota de prensa

Fotos: GERESA Lambayeque
18 de setiembre de 2024 - 11:34 a. m.
La Gerencia Regional de Salud Lambayeque, a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Bucal y Red de Salud Lambayeque; así como el sector educación, instalaron el programa “Aula cero caries” en la I.E. N°10172 María Isabel Núñez de Silva del distrito de Olmos, para beneficiar a 8400 niños de dicha zona.
Según detalló el coordinador regional de salud bucal de la Geresa, César Cavero Bendezú, este importante programa busca promover la salud dental, fomentar hábitos de higiene, ofrecer educación sobre la importancia de la salud dental y prevenir las caries en los niños desde una edad temprana.
“Vamos a implementar talleres interactivos, donde los niños aprenderán técnicas de cepillado, ayudar a los padres sobre importancia de una dieta balanceada y la correcta utilización del hilo dental. Lo más importante, nuestros odontólogos aplicarán los sellantes en los dientes de los niños”, dijo el especialista.
Es importante recordar que las caries es una de las enfermedades más comunes en la infancia y que se podría complicar en la adultez, pero son también prevenibles. Con “Aulas cero caries”, se pretende empoderar a los niños con conocimientos que los ayudarán a cuidar su salud bucal a lo largo de sus vidas.
“También, estamos insistiendo con educación a los padres de familia, pues una de las alternativas que tenemos para prevenir las caries es a través de una alimentación saludable; sumado a ello que vamos a realizar chequeos dentales gratuitos en las escuelas participantes, así como la distribución de kits de higiene dental que incluirán cepillos, pasta e hilo dental”, dijo.
El programa "Aulas Cero Caries" representa un esfuerzo conjunto entre autoridades de salud, educadores y padres de familia, para asegurar que los niños de Lambayeque crezcan con una sonrisa saludable y realmente feliz. Se espera que, a través de esta iniciativa, se logre una reducción significativa de problemas dentales en la región.
Según detalló el coordinador regional de salud bucal de la Geresa, César Cavero Bendezú, este importante programa busca promover la salud dental, fomentar hábitos de higiene, ofrecer educación sobre la importancia de la salud dental y prevenir las caries en los niños desde una edad temprana.
“Vamos a implementar talleres interactivos, donde los niños aprenderán técnicas de cepillado, ayudar a los padres sobre importancia de una dieta balanceada y la correcta utilización del hilo dental. Lo más importante, nuestros odontólogos aplicarán los sellantes en los dientes de los niños”, dijo el especialista.
Es importante recordar que las caries es una de las enfermedades más comunes en la infancia y que se podría complicar en la adultez, pero son también prevenibles. Con “Aulas cero caries”, se pretende empoderar a los niños con conocimientos que los ayudarán a cuidar su salud bucal a lo largo de sus vidas.
“También, estamos insistiendo con educación a los padres de familia, pues una de las alternativas que tenemos para prevenir las caries es a través de una alimentación saludable; sumado a ello que vamos a realizar chequeos dentales gratuitos en las escuelas participantes, así como la distribución de kits de higiene dental que incluirán cepillos, pasta e hilo dental”, dijo.
El programa "Aulas Cero Caries" representa un esfuerzo conjunto entre autoridades de salud, educadores y padres de familia, para asegurar que los niños de Lambayeque crezcan con una sonrisa saludable y realmente feliz. Se espera que, a través de esta iniciativa, se logre una reducción significativa de problemas dentales en la región.