Más de 120 mil niños entre 1 y 6 años serán vacunados contra el Sarampión en Lambayeque
Nota de prensaSalud se prepara para gran barrido de vacunación nacional

Fotos: GERESA Lambayeque
20 de agosto de 2024 - 11:10 a. m.
A partir del 15 de setiembre, se inicia a nivel nacional el barrido de vacunación contra el sarampión, donde se aplicará una dosis adicional del biológico a todos los niños entre 1 y 6 años. Para Lambayeque, se tiene planificado proteger a 121 mil 771 niños, iniciando la intervención en todas las instituciones educativas de la región.
La directora ejecutiva de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Magdalena Quepuy Izarra, señaló que esta iniciativa surge a raíz de alertas constantes de países cercanos a Perú que presentan brotes de Sarampión; aunado a las bajas coberturas de vacunación en niños menores de 5 años registradas a nivel nacional.
“Presentamos una cobertura de vacunación de 14 puntos menos de los niveles esperados, es por ello que estamos en toda la etapa de preparación para este barrido que inicia el 15 de setiembre en todo el país. Para la primera etapa, hacemos el llamado al sector educación para sumarse y facilitar el acceso de nuestras brigadas a los colegios”, dijo Quepuy.
La funcionaria detalló que en esta etapa previa, se está fortaleciendo la sensibilización a autoridades, comunicadores sociales, capacitando al personal de salud y agentes comunitarios; así como la coordinación estrecha con las autoridades de educación, a fin de cumplir la meta de niños protegidos contra esta enfermedad muy contagiosa.
“Necesitamos que los padres de familia firmen el consentimiento informado, pues son ellos los responsables del cuidado la salud de sus hijos y deben tener como prioridad la vacunación. El Perú está catalogado como país indeterminado, es decir, no está certificado que el sarampión se haya controlado o eliminado, con riesgo latente para la transmisión”, agregó.
En los últimos años no se han registrado casos de sarampión en Lambayeque, sin embargo, desde los centros y puestos de salud el personal realiza búsqueda activa de casos en la comunidad, investigando la relación de erupciones en la piel e infecciones respiratorias que tengan relación a signos y síntomas de sarampión.
“El barrido de vacunación significa que vamos a desplegar todos nuestros recursos para vacunar al 100 % de niños entre 1 y 6 años contra el sarampión con una dosis adicional, es decir, se aplica una dosis extra si es que ya recibieron una previa como parte del esquema regular de inmunizaciones”, puntualizó Magdalena Quepuy.
La directora ejecutiva de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Magdalena Quepuy Izarra, señaló que esta iniciativa surge a raíz de alertas constantes de países cercanos a Perú que presentan brotes de Sarampión; aunado a las bajas coberturas de vacunación en niños menores de 5 años registradas a nivel nacional.
“Presentamos una cobertura de vacunación de 14 puntos menos de los niveles esperados, es por ello que estamos en toda la etapa de preparación para este barrido que inicia el 15 de setiembre en todo el país. Para la primera etapa, hacemos el llamado al sector educación para sumarse y facilitar el acceso de nuestras brigadas a los colegios”, dijo Quepuy.
La funcionaria detalló que en esta etapa previa, se está fortaleciendo la sensibilización a autoridades, comunicadores sociales, capacitando al personal de salud y agentes comunitarios; así como la coordinación estrecha con las autoridades de educación, a fin de cumplir la meta de niños protegidos contra esta enfermedad muy contagiosa.
“Necesitamos que los padres de familia firmen el consentimiento informado, pues son ellos los responsables del cuidado la salud de sus hijos y deben tener como prioridad la vacunación. El Perú está catalogado como país indeterminado, es decir, no está certificado que el sarampión se haya controlado o eliminado, con riesgo latente para la transmisión”, agregó.
En los últimos años no se han registrado casos de sarampión en Lambayeque, sin embargo, desde los centros y puestos de salud el personal realiza búsqueda activa de casos en la comunidad, investigando la relación de erupciones en la piel e infecciones respiratorias que tengan relación a signos y síntomas de sarampión.
“El barrido de vacunación significa que vamos a desplegar todos nuestros recursos para vacunar al 100 % de niños entre 1 y 6 años contra el sarampión con una dosis adicional, es decir, se aplica una dosis extra si es que ya recibieron una previa como parte del esquema regular de inmunizaciones”, puntualizó Magdalena Quepuy.