Geresa activa Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Lambayeque
Nota de prensaTras alerta internacional por Viruela del Mono

Fotos: Geresa Lambayeque
16 de agosto de 2024 - 9:08 p. m.
“Ante la alerta sanitaria mundial por la Viruela de Mono, hemos activado el sistema de vigilancia epidemiológica en la región Lambayeque”, así lo aseguró, el coordinador regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, Lic. José Antonio Enríquez Salazar.
En Lambayeque, durante el primer semestre, se han registrado tres casos sospechosos que fueron descartados por el sistema de epidemiología y laboratorial de la Geresa y Ministerio de Salud. En el país este año se han identificado alrededor de 20 casos, principalmente en la ciudad de Lima.
“En Lambayeque se ha captado a la población objetivo como pacientes que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y los trabajadores sexuales, para que se acercaran a los establecimientos de salud y pudieran vacunarse y protegerse”, dijo el profesional.
Además, se cuenta con las medidas preventivas, como el uso de métodos de barrera, como el preservativo, y evitar tener contacto sexual
con personas que presenten algún tipo de laceración, porque de esta forma se transmite el virus.
“Contamos con las vacunas en los hospitales de la región, como por ejemplo, en el Hospital Las Mercedes y en los diferentes establecimientos de salud como José Olaya. La vacunación comenzó en 2023, debido a la propagación del virus en nuestro país y en la región sudamericana”, precisó Enríquez Salazar.
Actualmente se cuentan con alrededor de 50 dosis disponibles en la región. “Sabemos que tenemos que agrupar a la población, ya que los frascos de vacunas son multidosis. Entonces, verificamos qué población está pendiente de inmunizar, los agrupamos y procedemos a protegerlos”, finalizó el coordinador de inmunizaciones