El Batán de Moler: Herencia Viva de Nuestra Cocina Ancestral
Nota InformativaSímbolo de tradición y resistencia cultural, el batán sigue presente en los hogares y cocinas de Lambayeque, preservando el sabor auténtico de nuestras raíces.

27 de agosto de 2025 - 2:27 p. m.
La piedra de moler, o batán, fue utilizada originalmente por los incas para moler maíz. Con la llegada de los españoles, el batán se convirtió en una herramienta esencial para extraer los sabores naturales de los ingredientes y preservar su esencia, algo que las máquinas modernas no pueden replicar.
El batán es un símbolo de la rica historia culinaria del Perú y otras culturas andinas, y su uso continuo contribuye a mantener vivas estas tradiciones. Más allá de su funcionalidad, el batán representa un vínculo entre el pasado y el presente. Su presencia en la cocina es un acto de resistencia cultural, de preservación de la identidad y del respeto por las formas tradicionales de preparar los alimentos.
Su uso es también una experiencia sensorial y emocional: al moler con las manos, se establece un contacto directo con la materia prima, con la tierra y con las memorias colectivas de un pueblo. En tiempos donde la rapidez y la tecnología predominan, el batán nos recuerda la importancia de la paciencia, el cuidado y la conexión con nuestras raíces. Es, sin duda, una joya del patrimonio culinario del Perú y de las culturas andinas en general.
El batán es un símbolo de la rica historia culinaria del Perú y otras culturas andinas, y su uso continuo contribuye a mantener vivas estas tradiciones. Más allá de su funcionalidad, el batán representa un vínculo entre el pasado y el presente. Su presencia en la cocina es un acto de resistencia cultural, de preservación de la identidad y del respeto por las formas tradicionales de preparar los alimentos.
Su uso es también una experiencia sensorial y emocional: al moler con las manos, se establece un contacto directo con la materia prima, con la tierra y con las memorias colectivas de un pueblo. En tiempos donde la rapidez y la tecnología predominan, el batán nos recuerda la importancia de la paciencia, el cuidado y la conexión con nuestras raíces. Es, sin duda, una joya del patrimonio culinario del Perú y de las culturas andinas en general.