El Loche de Lambayeque: Tesoro Milenario de Nuestra Tierra
Nota InformativaIngrediente ancestral y emblema de la gastronomía lambayecana, el loche da vida a los sabores tradicionales que identifican al norte del Perú.

27 de agosto de 2025 - 12:55 p. m.
El loche es una fruta nativa de la región de Lambayeque, cuyo origen se remonta al período comprendido entre el 2200 y el 400 a. C. Profundamente arraigado en la identidad regional y muy valorado en la gastronomía local, este ingrediente ancestral ocupa un lugar destacado en platos tradicionales emblemáticos como el arroz con pato y el seco de cabrito, que encarnan el sabor y la rica herencia culinaria del norte del Perú.
De forma alargada, piel rugosa y un característico color verde intenso, el loche pertenece a la familia de las cucurbitáceas (como el zapallo), pero posee un sabor, aroma y textura únicos que lo convierten en un producto inigualable. A lo largo del tiempo, ha sido cultivado y preservado por las comunidades locales, no solo como alimento, sino también como símbolo de herencia cultural
En la gastronomía lambayecana, el loche es un ingrediente esencial. Su pulpa espesa y su sabor ligeramente dulce con notas terrosas le otorgan un papel protagónico en platos tradicionales como el seco de cabrito y el arroz con pato, dos preparaciones que resumen el mestizaje de sabores costeños, indígenas y coloniales. El loche no solo aporta color y consistencia, sino que intensifica los sabores, convirtiéndose en el alma de la cocina regional.
De forma alargada, piel rugosa y un característico color verde intenso, el loche pertenece a la familia de las cucurbitáceas (como el zapallo), pero posee un sabor, aroma y textura únicos que lo convierten en un producto inigualable. A lo largo del tiempo, ha sido cultivado y preservado por las comunidades locales, no solo como alimento, sino también como símbolo de herencia cultural
En la gastronomía lambayecana, el loche es un ingrediente esencial. Su pulpa espesa y su sabor ligeramente dulce con notas terrosas le otorgan un papel protagónico en platos tradicionales como el seco de cabrito y el arroz con pato, dos preparaciones que resumen el mestizaje de sabores costeños, indígenas y coloniales. El loche no solo aporta color y consistencia, sino que intensifica los sabores, convirtiéndose en el alma de la cocina regional.