Gore Lambayeque inaugura sistema de electrificación rural con paneles solares
Nota de prensa
28 de mayo de 2025 - 3:38 p. m.
En un día histórico para la comunidad de El Sauce, el Gobierno Regional de Lambayeque inauguró la obra de electrificación rural que beneficiará a 220 personas de este caserío del distrito de Motupe. El proyecto, ejecutado por la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas, representa un hito en la lucha por cerrar brechas de acceso a servicios básicos y marca un precedente en el uso de energía renovable para zonas rurales.
Con una inversión de S/ 615 405.47, esta obra proporciona electricidad continua a 46 viviendas y una institución educativa, gracias a paneles solares de última generación de 570 watts, con baterías de litio y sistemas de transformación de energía que garantizan autonomía y eficiencia.
Durante la ceremonia, el gobernador Jorge Pérez destacó la urgencia de llevar servicios esenciales a todos los rincones de la región. “Algo tan esencial, como la luz, como el agua, como el desagüe no se puede esperar en un país que habla de un crecimiento del 3 % o 4 %. Para mí era importante llegar al Sauce, venimos a decir a todos los centros poblados, a los caseríos: sí es posible hacer obras”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Motupe, Carlos Falla Castillo, resaltó la importancia de esta obra para la población local. “Hoy para El Sauce es un día histórico. Finalmente, con la decisión de las autoridades y de la población, se logró instalar la luz con paneles solares. Hoy, 45 familias tienen energía todo el día, gracias al sol que nos ilumina”, señaló.
La implementación del Sistema Fotovoltaico para Uso Doméstico y otro para uso general en la I.E. N.° 11260, asegura energía sostenible para el hogar y la educación. Cada kit doméstico incluye paneles solares, baterías de litio, inversores y sistemas de iluminación y carga para el hogar. El sistema escolar cuenta con mayor capacidad para garantizar el funcionamiento de aulas equipadas.
El Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con la equidad energética, priorizando a las comunidades históricamente excluidas del desarrollo. Con esta obra, se contribuye directamente al desarrollo socioeconómico local, permitiendo que los pobladores accedan a servicios, tecnología y oportunidades que antes les eran inaccesibles.
El Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con la equidad energética, priorizando a las comunidades históricamente excluidas del desarrollo. Con esta obra, se contribuye directamente al desarrollo socioeconómico local, permitiendo que los pobladores accedan a servicios, tecnología y oportunidades que antes les eran inaccesibles.
“La luz ya no es un privilegio, es un derecho. Y hoy lo estamos garantizando”, sentenció el gobernador Pérez Flores ante vecinos, regidores, autoridades comunales y funcionarios regionales presentes en la actividad.