Gerente Ejecutivo de Energía y Minas participa de Mesa Técnica de Trabajo en Centro Poblado Huayabamba del Distrito de Cañaris.
Nota de prensa
12 de noviembre de 2024 - 11:16 a. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, presidió una mesa técnica de trabajo en el centro poblado de Huayabamba del distrito de Cañaris, conjuntamente con sus gerentes y la participación del Ejército Peruano.
Esta actividad también contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, el alcalde Distrital de Cañaris, Johnny Ventura Carrillo; el alcalde del Centro Poblado Huayabamba, Walter De La Cruz Neira; funcionarios regionales y pobladores de los caseríos Rodeopampa, Totoras Pampa Verde, Pozuzo, Zuzupampa, El Sauce, La Palma, Taurimarca, Casa Quemada, Santa Lucía y Yerma.
El Gobierno Regional Lambayeque, busca con estas mesas de trabajo descentralizadas recibir las solicitudes directas de los pobladores y autoridades para poder promover la implementación de proyectos de desarrollo y la ejecución de obras en el distrito de Cañaris, en donde cada gerente expuso sobre los proyectos y actividades que vienen desarrollando y los proyectos que serán ejecutados en bien de los pobladores.
Por su parte, el Ing. Adner Rojas Pérez, Gerente Ejecutivo de Energía y Minas del Gobierno Regional Lambayeque, informó que se viene trabajando proyectos de electrificación rural para el cierre de brechas de acceso de la vivienda a la energía eléctrica con el código único de inversión 2628683, que beneficiarán a 12 localidades de la región, de las cuales 3 están ubicadas en el distrito de Cañaris (Caseríos de Zuzupampa, Alizal y Nuevo Palo Blanco), los mismos que están en un 60 por ciento de avance y serán culminadas en el mes de diciembre.
También indicó, que la energía eléctrica de los otros caseríos del Distrito de Cañaris, se están gestionando con la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas y felicitó al alcalde del distrito, Johnny Ventura Carrillo, por el enorme esfuerzo que han realizado en levantar información de 161 caseríos que beneficiará a 2600 viviendas que serán ejecutados con una inversión de más 20 millones, beneficiando así al 100 por ciento de la población con electrificación rural.
Rojas Pérez, junto al especialista del área de energía de la gerencia, también entregaron guías didácticas ilustradas del Uso Eficiente de Energía a los directores y docentes de las diferentes instituciones educativas del nivel inicial, primario y secundario, para que ellos transmitan a sus estudiantes buenas prácticas del ahorro de energía.