Obtención de la Primera Licencia de Conducir en La Libertad: Lo que necesitas saber
Nota de prensa
5 de agosto de 2024 - 9:22 p. m.
En Perú, la obtención de la licencia de conducir es un requisito indispensable para la conducción de vehículos. Los nuevos conductores comienzan con la licencia de categoría A-I, que permite manejar automóviles particulares. Para tramitar esta licencia, es necesario cumplir con varios pasos:
Examen Médico: Este examen evalúa la situación médica y psicológica del postulante para determinar su aptitud para conducir. Se establecerán restricciones si es necesario y se ingresarán al sistema por el centro médico en caso de diagnóstico específico. La evaluación es fundamental para obtener, renovar o recategorizar el brevete, así como para realizar canjes de licencias extranjeras y modificaciones de restricciones.
Examen de Reglas de Tránsito: Es fundamental aprobar este examen para demostrar conocimientos sobre las normativas de tránsito.
Examen Práctico de Manejo: Los postulantes deben demostrar habilidades prácticas en la conducción de vehículos.
Para realizar el trámite del examen médico, es necesario presentar uno de los siguientes documentos originales y vigentes: DNI, carnet de extranjería, CPP, carnet de solicitante o refugio.
Una vez aprobados estos exámenes, los conductores podrán solicitar la licencia profesional, siempre y cuando cumplan con los nuevos requisitos establecidos.
Estamos convencidos que podemos otorgar todas las facilidades para los trámites correspondientes para la obtención del brevete, la gestión actual está comprometida en priorizar el buen trato al ciudadano, informó Mirella Urrelo, gerente de Transportes y Comunicaciones.