GORE Y MINEDU fortalecen la autonomía para la implementación de los procesos del régimen académico en la educación técnico productiva.
Nota de prensa
5 de agosto de 2024 - 3:31 p. m.
Iniciativa asegurará un trabajo descentralizado eficaz en beneficio de más de 6 mil estudiantes.
El gerente regional de Educación, Martín Camacho, participó de la Asistencia Técnica sobre el Programa de Fortalecimiento de Capacidades, dirigido a especialistas, directores y la plana jerárquica de los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO). En este importante evento, en coordinación con la DISERTPA del MINEDU, se anunció la implementación de lineamientos de los procedimientos de certificación, titulación y registro de títulos en las UGEL y CETPRO de las 12 provincias de La Libertad.
El Dr. Camacho felicitó la participación de las instituciones en la AT en recepcionar las orientaciones sobre la certificación y titulación de los CETPROS en cada jurisdicción de La Libertad. “Esta capacitación es muy importante para poder descentralizar los procedimientos del régimen académico en los CETPROS, así como fortalecer la autonomía para la implementación de los procesos del régimen académico en la educación técnico productiva en los directivos y especialistas”.
El objetivo principal de jornada, es fortalecer las capacidades de los participantes para una adecuada implementación del régimen académico del acuerdo a marco normativo vigente en el desarrollo de los procesos de gestión institucional y pedagógica. En La Libertad contamos con 101 Centros de Educación Técnico-Productiva públicos y privados, 6917 estudiantes y 280 docentes a nivel regional.
Entre los temas que vienen desarrollando en grupos, figuran los estudios de casos de matrícula, certificación, titulación, licencia de estudios, reincorporación, experiencias formativas en situaciones reales de trabajo, elaboración de planes de estudios, elaboración de sílabo ETP.