Institutos se convertirán en gestores promotores de salud a través de convenio con GERESA
Nota de prensa
23 de julio de 2024 - 1:21 p. m.
Gerente Regional de Educación resaltó el trabajo articulado con su par de Salud, para que estas acciones permitan que más de 5 mil estudiantes adquieran la cultura de prevención llevado a la práctica.
Por indicaciones del gobernador, César Acuña, el gerente regional de educación, Martín Camacho suscribió, un importante convenio con el Gerente Regional de Salud, Aníbal Morillo, con el propósito de fomentar la promoción de estilos de vida saludable, prevención de riesgos y la mejora de entornos en los 34 Institutos de Educación Superior de la región La Libertad, cuyos directores y docentes asistieron al evento institucional.
“Quiero resaltar el apoyo de nuestro gobernador, porque ha logrado la articulación de la GRELL y GERESA, dos de sus principales pilares importantes de su gestión, por los cuales viene invirtiendo. Así como el sector salud elabora sus proyectos y ejecutándolos porque es una unidad formuladora de inversiones, así también la Gerencia de Educación, este año se implementará nuestra unidad ejecutora de inversiones porque estamos cerca de los problemas prioritarios existentes en las instituciones educativas”, afirmó Camacho, felicitando al doctor Morillo por su labor y por brindar facilidades para la consecución de este acuerdo.
El gerente de educación, quien a su vez es el presidente del Consejo Directivo de la Red de 27 Institutos de Educación Superior Tecnológicos y 7 Pedagógicos Promotores de Salud juramentó por el periodo 2024-2025 al comité que se encargará de gestionar la implementación de actividades en función a los ejes temáticos de salud en beneficios de los jóvenes de la región.
Dentro del plan de trabajo se proyecta en coordinación con las redes de salud provincial, realizar la detección oportuna de riesgos a estudiantes, a través de examen preventivos, tales como glucosa, hemoglobina para el descarte de anemia, índice de masa corporal, triglicéridos, colesterol, entre otros; vacunación contra la influenza, hepatitis B, DT; sesiones educativas y prácticas sobre salud mental y hábitos saludables para la comunidad educativa.