Más de 5 mil escolares fueron capacitados en trata de personas, trabajo forzoso y trabajo infantil
Nota de prensa
10 de julio de 2024 - 3:48 p. m.
En lo que va del año, el Gore viene realizando charlas descentralizadas en Instituciones Educativas públicas y privadas de La Libertad. Los beneficiados son escolares de cuarto y quinto grado de secundaria.
como parte de la cultura de prevención, el gobierno regional la libertad, a través de la gerencia regional de trabajo y promoción del empleo de la libertad liderada por el gerente Javier Torres Saravia, ha logrado capacitar, en lo que va del año, a más de 5 300 jóvenes de la región sobre trata de personas, trabajo forzoso y trabajo infantil.
Este trabajo descentralizado es aplicado en las diversas provincias de la región la libertad, y consta en didácticas capacitaciones dirigidas a jóvenes de los años de cuarto y quinto grado de secundaria, en instituciones educativas públicas y privadas que realiza la subgerencia de promoción y protección de los derechos fundamentales de la seguridad y salud en el trabajo de la gerencia regional de trabajo y promoción del empleo.
En las capacitaciones se busca informar, orientar y prevenir a este sector de la población, sobre las consecuencias que desencadenan la trata de personas, el trabajo forzoso y el trabajo infantil, debido a que los jóvenes se encuentran a poco tiempo de egresar de sus centros educativos, exponiéndose directamente con los problemas de la sociedad.
capacitaciones
La gerencia regional de trabajo y promoción del empleo realiza estas actividades previa coordinación con las autoridades las instituciones educativas, para luego definir los horarios a aplicar estas capacitaciones, sin perjudicar las actividades educativas de los estudiantes. durante estas acciones didácticas se proyectan imágenes y, según la infraestructura y logística del centro de estudiar, se proyectan vídeos u otro material complementario.
constante participación
estas capacitaciones exigen la constante participación de los alumnos y alumnas sobre el tema a tratar, con el objetivo que emitan su opinión. asimismo, en estas actividades se ejemplifica la problemática a través de hechos o vivencias reales que han ocurrido en el país en los últimos tiempos.
se explica también, desde la perspectiva de prevención, con ejemplos, casos relacionados sobre trata de personas y trabajo forzoso y trabajo infantil, en la dinámica también se comparten los números de emergencia a los que los jóvenes pueden llamar si es que ellos son víctimas de estas malas prácticas, o conocen de algún caso.
colegios
la gerencia regional de trabajo y promoción del empleo de La Libertad, a través de la subgerencia de promoción y protección de los derechos fundamentales de la seguridad y salud en el trabajo, ha aplicado las capacitaciones sobre trata de personas, trabajo forzoso y trabajo infantil en más de 30 instituciones educativas de la región, entre ellas encontramos: I.E. Sagrado Corazón, Gustavo Ríes, María Negrón Ugarte, colegio Pitágoras Class de Huanchaco, César Abraham Vallejo Mendoza de Chiquitoy, colegio Cartavio, colegio Manuel Arévalo de Santiago de cao, I.E José Faustino Sánchez Carrión, Pedro Ureña, I.E San Juan, colegio Marcial Acharán y Smith, I.E Dante Alighieri, colegio Simón Pierre la place, colegio Dean Saavedra, colegio militar Gran Mariscal Ramón Castilla, San Vicente de paúl, colegio San Nicolás, colegio República de Panamá, I.E Rafael Narváez Cadenillas, colegio María Auxiliadora, colegio San Pedro, San José School, entre otros.