Gore tiene más de 2 mil jóvenes registrados en Organizaciones Juveniles Formales
Nota de prensa
10 de julio de 2024 - 3:40 p. m.
El Gobierno Regional La Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, reafirma su compromiso de seguir capacitando y apoyando iniciativas que promuevan el desempeño y desenvolvimiento de los estudiantes de las 12 provincias de La Libertad.
A través de la gerencia de desarrollo e inclusión social se viene capacitando a estudiantes y jóvenes que forman parte de organizaciones juveniles de las 12 provincias de la región liberteña, con la finalidad de formalizar estas organizaciones y asegurar que estén debidamente registradas. Con estos equipos buscamos cambiar la percepción sobre la juventud, pasando de ser “el problema” a ser una parte importante de quienes trabajan por mejorar la vida en la comunidad. Otorgamos un sentido de pertenencia que ayuda al desarrollo de la personalidad. Además, dentro de las organizaciones en la adolescencia, se viven valores como la lealtad, el respeto y el compromiso, lo cual les ayuda a aprender a vivir en sociedad, desarrollando dinámicas, cursos y talleres sin fines de lucro.
Actualmente, tenemos a 2,415 jóvenes inscritos en toda la región liberteña, distribuidos en las provincias de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo, Virú, Gran Chimú, Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Bolívar con sus respectivos distritos. De estos, 52 organizaciones juveniles cuentan con resolución de formalización y 77 organizaciones se encuentran en proceso.
El Gobernador Regional, Ing. César Acuña Peralta, enfatizó: “Quiero que mis jóvenes sirvan a la región y al Perú, para eso debemos construir bases sólidas, pero construirlo juntos y lo estamos logrando en La Libertad. Aquí nacerá la luz de esperanza para los niños y jóvenes, para los miles de familias que no tuvieron la oportunidad de formarse.”
Por ello, los grupos de organizaciones juveniles reciben constantemente talleres sobre temas como embarazo adolescente, fisioterapia y rehabilitación, psicología, gastronomía, elaboración de colágeno y sus derivados, cosmetología, entre otros.
La gerente de desarrollo e inclusión social, Vanesa Blas mencionó que desde esta gestión se cuenta con personal de enlace en las 12 provincias de la región, reforzando el trabajo articulado en beneficio de la comunidad juvenil y liberteña. También se realizan visitas in situ para verificar el cumplimiento de las actividades.
Finalmente, anunciamos que en el mes de septiembre llevaremos a cabo 12 encuentros de jóvenes que se desarrollarán en cada una de las 12 provincias de la región. Estos encuentros, que se extenderán durante dos días, cumplirán con la política de nuestro gobernador de trabajar descentralizadamente y de manera articulada con los gobiernos locales.