Sicariato se redujo en 75% a 100 días de emergencia, en Trujillo y Pataz.

Nota de prensa
Sicariato se redujo en 75% a 100 días de emergencia

20 de mayo de 2024 - 6:30 p. m.


César Acuña, presidente de CORESEC, y gobernador de La Libertad destacó la disminución del accionar del crimen organizado.

 

Informó que durante la sesión ordinaria se aprobó la creación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana y gestionar el Juzgado Especializado en Medio Ambiente.

César Acuña, presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de La Libertad, saludó que en la región se hayan reducido, en forma gradual, los homicidios, pues en 100 días, desde el mes de febrero en que empezó a regir el estado de emergencia, hasta la fecha, solo hay 22 homicidios registrados. 

Dijo que las cifras dadas a conocer hoy, en la II sesión ordinaria del CORESEC, por el general PNP José Zavala, son alentadoras. El máximo jefe policial de la región, explicó que en enero de este año se registraron 30 homicidios, uno por día, pero desde el 14 de febrero hasta ahora sólo 22. 

Particularmente, según las estadísticas expuestas por el general Zavala, en la provincia de Trujillo en el mes de febrero se registró un homicidio, en marzo no hubo ninguno, en abril un homicidio y en lo que va de este mes de mayo no hay homicidios.

Acuña Peralta, en la conferencia de prensa, dijo que el próximo jueves será abordado, todo lo relacionado al tema de la emergencia en Trujillo y Pataz, con la presencia del nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

El presidente del CORESEC y a la vez gobernador regional de La Libertad, dio conocer que durante la sesión de hoy se acordó realizar las acciones pertinentes para lograr la creación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana y el Juzgado Especializado en Medio Ambiente.

 

SE CREARÁ OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA REGIONAL

La autoridad regional puso en relieve la importancia de la creación del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana, que es fundamental en la lucha contra el crimen organizado, con cuya data y análisis permitirán impulsar políticas públicas, orientadas a lograr la paz y la tranquilidad. 

Durante la sesión el presidente del CORESEC dictó las pautas, fijó la ruta y hasta la línea de tiempo para concretar el proyecto, no sin antes tener que aprobarse una ordenanza en el seno del Consejo Regional de La Libertad. 

El Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad, tendrá por finalidad recopilar, sistematizar, analizar y proponer políticas públicas en tema de conflictividades sociales, violencias y delitos que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana de Trujillo. Concentrará la data de todos los sectores públicos.

 

DATOS 

El general PNP José Zavala a parte de la disminución de homicidios, informó que en enero hubo un secuestro y se produjeron 78 detonaciones. Sin embargo, hasta el momento las extorsiones a las instituciones educativas privadas han disminuido. Agregó que la Policía ha realizado 5,782 operativos y se han desarticulado 36 bandas de extorsionadores.

Señaló que han sido intervenidos por diversos delitos 256, así como 728 requisitoriados. Fueron detenidos 171 menores, 288 extranjeros, 143 por tenencia ilegal de armas de fuego y 153 por extorsión. En total fueron detenidas 4,728 personas, desde el 14 febrero hasta el 19 de mayo. 

A la vez, agregó que 467 fueron internados en el penal El Milagro y por primera vez 37 extranjeros han sido deportados por permanencia irregular, en acción coordinada con personal de Migraciones.