Más de 500 trabajadores de salud de La Libertad recibieron nombramiento

Nota de prensa
Más de 500 trabajadores de salud de La Libertad recibieron nombramiento

4 de enero de 2024 - 12:42 a. m.


  • Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, reconoce importancia de la estabilidad laboral para garantizar una buena gestión.
  • Recalcó que el GORE La Libertad seguirá mejorando los establecimientos del primer nivel de atención en salud.

 

Más de 500 trabajadores del sector salud en la región La Libertad, lograron su estabilidad laboral, al recibir sus respectivos nombramientos, en una ceremonia especial y emotiva calificada de histórica por el gobernador regional César Acuña Peralta.

 

La autoridad regional resaltó la importancia de la estabilidad del trabajador, porque con ello también logra la estabilidad económica de su familia y otorga al mismo tiempo estabilidad de gestión.

 

La ceremonia de nombramiento de 513 profesionales en salud, se realizó en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú -Consejo Regional La Libertad, con la presencia de la vicegobernadora regional, Joana Cabrera, y del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo.

 

En tal sentido, señaló que el Gobierno Regional de La Libertad ha gestionado ante el Poder Ejecutivo que los 513 trabajadores sean nombrados. Dijo que estaba seguro que en estas condiciones tendrán más ganas y más pasión de trabajar por la salud de la gente.

 

 

Larga espera

 

Afirmó que el nombramiento de los trabajadores de salud, fue un largo sueño que hoy se hace realidad, para tranquilidad de ellos y sus familias. Refirió que muchos tuvieron que esperar hasta 12 años y durante ese tiempo perdieron beneficios sociales que hoy son reivindicados.

 

El gobernador reiteró su compromiso con la salud de los liberteños. Dijo que al término de los 4 años de gestión, el 2026, “esperamos haber mejorado el primer nivel de atención en salud. De nada sirve que haya un centro de salud con buena infraestructura y bien implementado, si le falta el recurso humano calificado. Tenemos que invertir más”, añadió.

 

S/ 170 millones para salud

 

Señaló que en reciente reunión con el ministro de Salud se ha previsto invertir en los 3 últimos años de gestión 170 millones de soles, para cubrir todo el primer nivel de atención en salud. Manifestó que la meta es alcanzar un gran resultado, con el mejoramiento del primer nivel de salud.

 

Explicó que con el mejoramiento del primer nivel de atención en salud se evitará la congestión de pacientes en los hospitales Belén, Regional Docente y en el IREN-Norte.

El nombramiento de los trabajadores del Ministerio de Salud, profesionales, técnicos y auxiliares, se hizo de acuerdo a la Ley 31638, Ley del Presupuesto del Sector Público.