20 madres gestantes salvan su vida en emergencia por lluvias

Nota de prensa
20 madres gestantes salvan su vida en emergencia por lluvias

11 de abril de 2023 - 2:30 p. m.

  • Nueva estrategia de atención en salud, dispuesta por el gobernador César Acuña, permitió atender a tiempo a más de 1,200 mujeres con complicaciones obstétricas

 

Durante la emergencia por lluvias, el Gobierno Regional de La Libertad, por indicación del gobernador César Acuña Peralta, no descansa en su labor de brindar todo el apoyo asistencial a las personas vulnerables.

 

Es así que, a través de la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Gerencia Regional de Salud, se informó que 20 madres gestantes se salvaron de morir gracias a la eficaz, oportuna y rápida atención de los profesionales de la salud. Esa cantidad de mujeres en situación de riesgo se encuentra dentro de los 1,200 casos de complicaciones obstétricas que se han registrado a la fecha.

 

Estas acciones se canalizaron por intermedio de todas las Redes de Salud de la región, donde se monitorea las 24 horas del día a las gestantes en riesgo, trasladándolas oportunamente ante cualquier complicación obstétrica.

 

En la Red de Salud Sánchez Carrión, profesionales de la salud, entre médicos y obstetras, salvaron la vida de 6 mujeres gestantes. Mientras que, en las Redes de Salud de Virú, Santiago de Chuco, Pataz, Julcán, Chepén, Trujillo y Pacasmayo salvaron a 2 mujeres gestantes respectivamente.

 

Asimismo, la Gerencia Regional de Salud identificó oportunamente los establecimientos de salud que fueron afectados por las lluvias y así poder trasladar la atención de las pacientes a otros establecimientos operativos de mayor capacidad resolutiva.

 

Vigilancia epidemiológica

 

Además, todos los establecimientos de salud de la región fortalecieron la vigilancia epidemiológica a través de la visita domiciliaria a las gestantes y puérperas que no acudieron a sus atenciones oportunamente.

 

Finalmente, cabe mencionar que la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva viene fortaleciendo las competencias técnicas de los profesionales de la salud, médicos y obstetras, mediante capacitaciones en emergencias obstétricas y planificación familiar para evitar embarazos no deseados y muertes maternas.