Gore La Libertad empieza supervisión del proceso de matrículas en instituciones educativas públicas

Nota de prensa
Gore La Libertad empieza supervisión del proceso de matrículas en instituciones educativas públicas

9 de febrero de 2023 - 1:53 p. m.

  • Gerencia Regional de Educación, junto a la Defensoría del Pueblo, visitaron cinco instituciones educativas y atendieron algunos reclamos de padres de familia 

Por disposición del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en el marco del compromiso con la educación, la Gerencia Regional de Educación empezó las inspecciones  de instituciones escolares públicas  para prevenir y sancionar cobros indebidos e irregularidades en los procesos de matrícula.

Estas acciones se ejecutan con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las normas vigentes para asegurar el buen inicio del año escolar 2023. Durante las actividades se tuvo el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.

En conjunto, se visitaron cinco instituciones educativas ubicadas en el distrito de Trujillo: IE N° 81653 “Nuestra Señora de Montserrat”, I.E “Santa Rosa”, I.E de nivel inicial “Santa Ana”, I.E “San Juan” e I.E “Antonio Raimondi”.

Durante la supervisión se detectaron algunos casos en que se exigía a los padres de familia el pago de APAFA por un monto elevado, llegando a trasladar estos reclamos a los directores de dichos planteles educativos. “Hemos visitado de manera inopinada a las II. EE. Públicas para verificar que esta se lleve de manera correcta, indicando a los padres de familia que la matrícula es gratuita y que no pueden condicionarla por ningún motivo, ya sea por uniformes, útiles y/o pagos”, dijo el gerente regional de Educación, Martín Camacho.

El funcionario agregó que se continuará supervisando el proceso de matrícula escolar durante las siguientes semanas en las diversas provincias de LA Libertad, garantizando el derecho de acceso a la educación pública y gratuita, sin ningún condicionamiento.

Cabe resaltar que el monto de la cuota ordinaria por APAFA no puede exceder del 1.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, para el año escolar 2023 no se puede cobrar una cuota superior a los 74.25 soles. Incluso, ese no es un requisito previo para matricular a los estudiantes.

Hasta el momento la Gerencia Regional de Educación ha visitado de forma independiente 30 colegios públicos ante el próximo inicio del año escolar.