César Acuña gestionará agua potable para 5 mil familias de Shiracmaca
Nota de prensa
8 de febrero de 2023 - 8:29 p. m.
· Gobernador regional de La Libertad hará gestiones para ejecutar proyecto ante el presidente de la PCM, Alberto Otárola.
César Acuña, gobernador regional de La Libertad, esta mañana se comprometió a gestionar ante la Presidencia del Consejo de Ministros la terminación del proyecto de agua potable, paralizado 4 años, para beneficiar a más de cinco mil familias del caserío Shiracmaca, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión.
En la actualidad la población de Shiracmaca solo se abastece de agua 4 horas a la semana y lo peor es que el líquido elemento es contaminado por residuos químicos de minerales, atentando contra la salud y la vida, especialmente de niños, según la Red de Salud de Huamachuco.
El proyecto de agua potable para el antiguo caserío, ubicado en el distrito de Huamachuco, demandará una inversión aproximada de 23 millones de soles y será financiado mediante la modalidad de obras por impuesto. El proyecto consiste en sacar la línea del agua de la concesión minera Summa para evitar la contaminación.
Acuña Peralta se comprometió a gestionar la ejecución del proyecto, durante una reunión que tuvo esta mañana en la Casa de Gobierno con la consejera regional por la provincia de Sánchez Carrión, Gissella Crisólogo, y representantes de ese centro poblado.
También dijo que para el efecto el próximo martes 20 de febrero, en calidad de gobernador regional, se entrevistará en Lima con el premier Alberto Otárola, acompañado por la consejera de Sánchez Carrión.
Entre sus pedidos al premier está el traslado de unidad ejecutora del proyecto de agua potable al centro poblado de Shiracmaca, para que la obra, sea administrada directamente.
Acuña Peralta declaró que uno de los principales problemas de los centros poblados en la región es la carencia de saneamiento básico, de ahí que el GORE-La Libertad impulsará los proyectos de agua potable y alcantarillado a fin de mejorar la calidad de vida de las familias.