GORE La Libertad se proponer luchar tenazmente contra el trabajo forzoso
Nota de prensa
3 de febrero de 2023 - 7:41 p. m.
Se organizó actividad de sensibilización en los distritos de Víctor Larco, Florencia de Mora, La Esperanza y el centro poblado de Alto Trujillo.
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, organizó el primer recorrido de sensibilización llamado ‘Maratón 2023 por el Día de la Lucha Contra el Trabajo Forzoso’, actividad que se realizó en los distritos de Víctor Larco, centro poblado Alto Trujillo, Florencia de Mora y La Esperanza.
La actividad, que lideró específicamente la Subgerencia de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales, Seguridad y Salud en el Trabajo, llegó a los puntos más estratégicos de los mencionados distritos con una charla y escenificación sobre este mal laboral, para concientizar e informar a la población sobre ese grave delito contra la libertad, la vida y el derecho laboral de miles de personas en el Perú y el mundo.
La gerente regional de Trabajo, Sandra Terrones Lozano, indicó que este año tiene el compromiso de llegar hasta la provincia más alejada de La Libertad con los servicios de respaldo y capacitación a la población, a fin de que sepan cómo actuar frente a un posible caso de trabajo forzoso.
“En esta fecha tan significativa y especial donde se celebra la lucha contra este mal social hemos querido llegar al corazón y conciencia del ciudadano para erradicar cualquier tipo de esclavitud y, de haberla, denunciarla ante el Ministerio Público, el Poder Judicial, nuestra Gerencia Regional de Trabajo o la Policía Nacional”, mencionó.
Agregó que una de las formas más recurrentes de trabajo forzoso en La Libertad se viene dando a través de la minería informal en el ande. Allí es donde se han visto casos de explotación e, incluso, la muerte de niños y jóvenes en los socavones donde se extrae ilícitamente los minerales.