Gobierno regional busca la priorización de proyecto para mejorar 220 km de carreteras en la sierra
Nota de prensa
27 de enero de 2023 - 4:01 p. m.
Buscando mejorar la transitabilidad en el interior de la región, el Gobierno Regional de La Libertad, liderado por el ing. César Acuña Peralta, viene gestionado con Provías Descentralizado la priorización de un proyecto para rehabilitar poco más de 220 km de carreteras departamentales en las provincias de Virú, Julcán, Otuzco y Santiago de Chuco.
El tema fue abordado en Lima en una reunión entre el gerente general regional, Martín Namay Valderrama, y funcionarios de Provías Descentralizado, el secretario técnico Berthin Gómez Vela y la ing. Carolina Rivera. Además, por parte de la Región asistieron el gerente regional de Infraestructura, Jorge Luis Bringas, el subgerente de Caminos, Dany Florián, el consejero de Pataz, Luis Rodríguez, y el alcalde del distrito de Pataz, Segundo Armas.
El mejoramiento de los 220 km de carreteras departamentales forma parte del denominado Corredor Vial Alimentador N° 20, que es uno de cinco proyectos que tiene planificado Provías Descentralizado ejecutar en La Libertad, en el marco de convenios que firmaron años atrás. Se denomina corredor vial a la ruta que facilita el traslado logístico de diversos productos derivados de actividades como la agricultura, ganadería y agroindustria.
En el caso del Corredor Vial N° 20, los funcionarios de la región expusieron la necesidad de buscar una reunión con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ya que tiene trabajos programados en algunos tramos por donde también intervendrá Provías Descentralizado.
Para evitar esa duplicidad, la región abordará con ambas instancias esa situación a fin de que se defina la unidad ejecutora de ese proyecto y se pueda lanzar a convocatoria este mismo año. Es importante mencionar que el Corredor Vial N° 20 es un proyecto que ya tiene viabilidad.
Corredor comprende tres trabajos
El Corredor Vial N° 20 comprende tres trabajos a nivel de mejoramiento y conservación. Estos son: “Rehabilitación del camino departamental Buena Vista – El Pie – Quinual – Las Delicias – La Unión – Unigambal”, donde se intervendrá 60.6 km, “Rehabilitación del camino departamental Santiago de Chuco – Pichunchuco – Calipuy – Cruz de Pascas - Llacamate - Casa Blanca”, donde se intervendrá 67.4 km.
Asimismo, “Rehabilitación y mejoramiento de red departamental Puente Hildemeister- San Idelfonso – El Ingenio – Tomabal – Juyacul – Carambamba – Mullamanday – Mache – Chinchango”, donde se intervendrá 86.4 km.
Por otro lado, se supo que la buena pro del corredor vial N° 19, que comprende un mejoramiento vial de más de 201 km, ubicado en la provincia de Pataz, se conocerá en marzo de este año, para luego iniciar con su ejecución el próximo mes. Su realización bordea los 245 millones de soles.