César Acuña: “Mi compromiso público es lograr destrabar Chavimochic”
Nota de prensa
4 de enero de 2023 - 3:00 a. m.
· Dijo que quiere ver terminada la carretera a Julcán y construirá las carreteras pavimentadas Otuzco-Usquil y Cachicadán-Huamachuco.
· Impulsará la creación de una mancomunidad con otras 5 regionales para gestionar la construcción del Tren del Norte (Tumbes-Lima)
“Mi compromiso público es destrabar el Proyecto Especial Chavimochic”, declaró César Acuña Peralta, agregando que, además, gestionará que el proyecto especial de irrigación pase a ser administrado por el Gobierno Regional de La Libertad, por cuanto en la actualidad la tiene el Ministerio de Agricultura.
“Chavimochic durante mi gestión si va y será la obra emblemática de César Acuña, así como fueron los by pass en la ciudad de Trujillo, cuando fui alcalde”, expresó la nueva máxima autoridad regional.
Explicó que la mega obra de irrigación, cuando se concluya la tercera etapa, dará trabajo a más de 150 mil personas, pero para eso tenemos que invertir primero, además permitirá ampliar la frontera agrícola y mejorara el riego de otras de miles de hectáreas, señaló.
Acuña Peralta también se refirió a los compromisos que contrajo durante su campaña electoral en bien de las provincias, sobre todo en lo referente a carreteras. En tal sentido anunció que esperaba que se culmine la carretera Agallpampa-Julcán, y que serán construidas las carreteras pavimentadas: Otuzco-Usquil (38 Km) y Cachicadán-Huamachuco (55km).
Por otro lado, dijo que los centros poblados que son los más olvidados, serán tomados en cuenta en su gestión regional, por lo que los convertirá en núcleos ejecutores, a fin de que puedan recibir transferencias de recursos para las obras que necesita la población.
Teniendo en cuenta que los municipios de los centros poblados no tienen personal técnico, el gobierno regional implementará una oficina especial para que elabore los proyectos o expedientes técnicos de las obras.
Anunció que impulsará la creación de la mancomunidad macrorregional con otras 5 regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima-provincias), a fin de gestionar la construcción del Tren de la Esperanza o Tren del Norte, que deberá unir Tumbes con Lima y viceversa, obra que debe ejecutarse de gobierno a gobierno. Pidió a los congresistas a declarar en su momento de necesidad pública el Tren del Norte.