GORE LA LIBERTAD lanza plan “Infancia Saludable” para luchar contra la anemia en niños de 3 a 5 años

Nota de prensa

28 de noviembre de 2022 - 8:58 p. m.

 

 

 

El Gobierno Regional de La Libertad lanzó hoy el plan “Infancia Saludable” en la provincia de Trujillo, que busca realizar tamizajes de anemia a más de 17 mil niños de 3 a 5 años de edad, a fin de detectar dichos casos para aplicar estrategias de salud integrales que les ayuden a recuperar sus niveles de hemoglobina y consigan un desarrollo adecuado.

 

Este tipo de actividad tiene gran relevancia en la región, debido a que no se había realizado desde hace muchos años una campaña similar con menores de edad. La pandemia, incluso, impidió que los servicios de salud desplegaran una práctica de este tipo.

 

El gobernador Manuel Llempén Coronel es uno de los grandes impulsores del plan “Infancia Saludable”, quien considera que la anemia es un problema de salud permanente en nuestra región y requiere ser tratado en la temprana edad para evitar problemas irreversibles en el futuro desarrollo de las personas.

La ceremonia de lanzamiento del plan “Infancia Saludable”, que estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Salud y Gerencia Regional de Educación, se lanzó en la I.E. N° 1580 Gerardo Kuppens, del sector Gran Chimú, distrito de El Porvenir, donde se informó que de los 17 mil menores que se intervendrán, más de 13 mil son de instituciones escolares públicas y 4 mil de privadas.

 

“Esta iniciativa nace por el gobernador que siempre está buscando nuevas formas de apoyar a la ciudadanía. Es importante conocer cómo se encuentran nuestros hijos, para luego planificar qué tipo de alimentación debemos darles a fin de que se desarrollen en las mejores condiciones y gocen de todas sus facultades para desenvolverse en la vida”, indicó el gerente general regional, Rogger Ruiz Díaz, quien asistió a la actividad en representación del gobernador.

 

 

Es importante indicar que solo hoy pasaron su tamizaje más de 10 mil niños de La Esperanza y El Porvenir. La otra fecha programada para esta actividad es el 2 de diciembre, donde se tiene planificado realizar el descarte a más de 7 mil menores de los mismos distritos. En general, se está interviniendo en 117 instituciones educativas públicas y 127 privadas, y se tiene el apoyo de 169 brigadas de salud.

 

El examen que se realiza en los pequeños es una toma de muestra de sangre de su dedo a través de un hemoglobinómetro y su procesamiento en un equipo denominado microcentrífuga, que arroja el resultado de manera rápida.

 

La importancia del plan “Infancia Saludable” radica en que si se detecta a un menor con anemia, de inmediato de le da el paquete de atención integral con apoyo de un médico. Un menor que padece ese mal deberá recibir un tratamiento, de acuerdo a su peso y edad, de sulfato ferroso, además del apoyo familiar para mejorar su alimentación y dieta.

 

Además, para la escuela los padres deberán implementar una lonchera saludable, que contenga alimentos ricos en hierro (sangrecita, higadito, etc.). Todo padre debe tomar en cuenta estos signos de alarma en su hijo pues podría padecer anemia: cansancio, agotamiento, poco interés en los estudios, palidez, sueño profundo, dolor de cabeza.

 

 

Desde el gobierno regional, esta primera experiencia en Trujillo servirá para que luego se ponga en marcha un plan a nivel regional con los mismos objetivos.