Presidente del BCR lamenta el no destrabe de Chavimochic

Nota de prensa

9 de noviembre de 2022 - 1:54 a. m.


  • ·        ·Julio Velarde y Manuel Llempén dialogaron en el Cade 2022

     

 

 

 

El presidente del directorio Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, se mostró muy contrariado al enterarse que no se pudo destrabar la III etapa de Chavimochic y terminar la presa Palo Redondo, conociéndose lo múltiples beneficios que implica su culminación no solo para la región La Libertad sino para el país en general.

 

En diálogo con Manuel Llempén Coronel, en el CADE Ejecutivo 2022, en Paracas, donde este evento se inició el año 1961 y llega ahora a su 60 edición se mostró muy preocupado por el final que tuvo el destrabe de la III etapa del proyecto especial, al que considero emblemático en el sector de agroexportación.

 

“Perder la oportunidad de generar puestos de trabajo en este momento en que la pobreza amenaza el desarrollo de nuestro país es inconcebible”, señaló.

 

Con la presa Palo Redondo se asegura la sostenibilidad en el tiempo del proyecto y el abastecimiento de agua potable para toda la población de Trujillo en las próximas décadas, lo que ahora es escaso. No solo se beneficiará a la agricultura, con el reinicio de los trabajos en la presa y al incorporar 30 mil nuevas has de tierras para cultivos se generarán 120 mil puestos de trabajo y 1,500 millones de dólares en divisas, 450 millones de dólares en nuevas inversiones y la generación de 50 MW de energía eléctrica.

 

Llempén señaló que le sorprendió gratamente encontrarse con Julio Velarde y que reconociera su trabajo persistente para sacar adelante la culminación de la presa Palo Redondo. “Hizo esperar a la prensa para culminar nuestra conversación. Fue un lindo encuentro en este nuevo Cade”, dijo.

 

La autoridad regional, que está de licencia, aprovechó los días que pidió de permiso al frente del Gobierno Regional de La Libertad para intervenir en la I Cumbre Latinoamericana de Gobernadores -que se realizó el pasado fin de semana en Buenos Aires, Argentina, donde fue el único gobernador del Perú invitado al evento-, para asistir a Paracas, al Cade 2022.

 

Esta actividad, que se realiza en Pisco (Ica), es el punto de encuentro de empresarios, autoridades y funcionarios de las instituciones, organismos y empresas más importante del país para el análisis, debate, exposición de ideas e intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

 

El Cade reviste especial importancia en esta nueva edición considerando los difíciles momentos por los que pasamos, necesitando salir de la compleja crisis económica, social y política que atravesamos.