Manuel Llempén, participa en I Cumbre Latinoamericana de Gobernadores por el Perú
Nota de prensa4 de noviembre de 2022 - 9:34 p. m.
Hoy viernes, Manuel Llempén Coronel intervendrá en la I Cumbre Latinoamericana de Gobernadores, que se realiza en la ciudad de La Plata, Argentina, que tiene como objetivo detonar una agenda común y constituirse en un espacio de diálogo permanente que permita un proceso de cooperación regional de cara a los nuevos desafíos del mundo.
Participa en este evento que convoca en forma concertada la Red Latinoamericana de Gobiernos Regionales y organizaciones nacionales de gobiernos subnacionales, con el auspicio de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Lo hace en representación del Perú, al ser el único gobernador regional invitado de nuestro país a esta reunión sin precedentes, que congrega a las autoridades líderes de América Latina y El Caribe, habiéndose confirmado en este encuentro de alto nivel a gobernadores, intendentes, prefectos y líderes de gobiernos regionales de 18 países.
Llempén fue invitado por Johnny Araya Monge, presidente de FLACMA y alcalde de San José de Costa Rica; Verónica Magario, presidenta de la Red Latinoamericana de Gobiernos Regionales y vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires; Sergio Arredondo Olvera, secretario general de FLACMA y Rolando García Martínez, secretario técnico de la Red Latinoamericana de Gobiernos Regionales de FLACMA.
Al intervenir, hablará sobre la experiencia exitosa de Siembra y Cosecha de Agua, programa regional que ha logrado la instalación de 15 mil reservorios en el ande de La Libertad, incorporando 20 mil hectáreas de tierras al agro, ayudando a la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y mejora de la calidad de vida de la población.
El evento se desarrollará en el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, y comenzará debatiéndose el proyecto de orden del día de la Primera Reunión de Gobernadores por la Unidad y la Construcción de una Agenda Latinoamericana Subnacional.
Ese evento se realiza por primera vez en Latinoamérica y considera un programa de actividades a realizarse durante todo el día hoy viernes, analizando y debatiendo los cambios geopolíticos que el mundo atraviesa y las grandes oportunidades que a partir de estos se presentan en materia económica, política y cultural.
La cumbre pretende constituirse en un espacio de diálogo permanente que permita un proceso de cooperación regional que contribuya a enfrentar con mayor eficacia los nuevos desafíos que la etapa histórica impone a los gobiernos regionales y subnacionales de América Latina y El Caribe.
FLACMA es una organización internacional propositiva para detonar proyectos y programas de mejora en los gobiernos regionales y municipios de Latinoamérica y representa a 16,400 gobiernos locales, intendencias y prefecturas; y 33 asociaciones territoriales.