La Libertad reivindicó la memoria de César Vallejo, en el centenario de Trilce

Nota de prensa

29 de octubre de 2022 - 3:55 a. m.



Con una escenificación inherente al homenaje y repitiendo al unísono el poema III de Trilce, unos 12 mil alumnos de diversas instituciones educativas de la región congregados en la plaza de armas de Trujillo reivindicaron públicamente la memoria del vate universal César Abraham Vallejo Mendoza, colocándolo en el sitial que le corresponde.

 

El Poema Coral Más Grande del Mundo, una de las actividades con las que se terminaba el programa conmemorativo al centenario de la obra cumbre: Trilce, fue declamado por el poeta David Novoa y coreado con emoción por miles de estudiantes que seguramente guardarán en sus memorias este acto y leerán a Vallejo.

  

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel, destacó que el evento no tiene parangón en nuestra historia. “Lo que aconteció en nuestra plaza no tiene comparación. En esta plaza histórica de Trujillo, dónde siempre ocurrieron hechos trascendentales, hoy estamos rindiendo homenaje a Vallejo y reivindicando su memoria”, expresó.

 

Doce mil jóvenes corazones se reunieron en la plaza para rendir homenaje al inmortal César Vallejo, hecho que fue certificado por los notarios Paul Hurtado Valencia y Miguel Pajares Alva.

 

“Hoy el poeta debe estar contento, dónde quiera que esté. Seguro que nuestro vate nunca se imaginó que a cien años de su publicación se interpretaría el poema número III de Trilce con profunda devoción. Sentimos que está mañana los liberteños han reivindicado a Vallejo”, dijo.

 

Hoy Vallejo debe estar contento dónde quiera que esté, acotó, recordando Esperpegia, otra producción literaria del vate universal en la que señalaba: Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Creo que después de lo que sucedió hoy en esta plaza, que él también conoció, quizá quiera escribir: Yo nací un día que Dios estuvo feliz, muy feliz.

 

Llempén recordó que durante este homenaje miles de personas leyeron con emoción los poemas de Vallejo y resaltó que en la currícula estudiantil regional se incluyó como eje de desarrollo la Identidad Regional, lo que también se va a lograr dando su sitial a los liberteños que son parte de nuestra historia.

 

 

Felicitó luego a los organizadores, gobierno regional, sociedad civil, empresa privada, instituciones educativas y universidades, calificando esta conmemoración a los cien años de Trile como algo histórico y trascendente.

 

“Nos sentimos orgullosos de tener personalidades que salieron del interior de nuestra región para darle gloria a La Libertad y a nuestro querido Perú”, enfatizó, resaltando seguidamente que La Casa de la Identidad Regional se ha convertido en el nuevo centro cultural de Trujillo.

 

El regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Jorge Rodríguez, destacó la masiva poesía coral manifestando ante los estudiantes “es un honor que nos toque vivir esta parte de la historia. Estas son las locuras que se deben impulsar en Trujillo. Que la imagen de César Vallejo sea inspiración para cada uno de ustedes en el desarrollo de sus vidas. Ese debe ser el legado histórico de Vallejo” y felicitó a Nora Bennot, David Calderón, David Novoa e Iván La Riva y todo el comité organizador del homenaje al centenario de Trilce. 

 

 

El estudiante Patrick Reyes Villavicencio, de la I.E. Ricardo Palma, del distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco), también emuló a Vallejo glosando algunos passje sde su creación y señalando “nuestro cholo vivirá para siempre… su cosmovisión vivirá para siempre... después de 100 años su poesía es escuchada… debemos nutrirnos aún más de su producción”.

 

David Novoa, que también interpretó otros pasajes de la producción de Vallejo, destacó la participación estudiantil resaltando que era la voz de Trujillo, la voz de Vallejo; remarcando su intervención al mencionar que Vallejo diría luego de este homenaje "Ya no soy más un recluso. Ahora Trujillo está en mi corazón y yo estoy en el corazón de Trujillo para siempre".