Llempén: “Es un riesgo levantar medidas sanitarias contra la covid-19”
Nota de prensa28 de octubre de 2022 - 4:39 a. m.
- · Pide a la población evaluar bien si deja de acatarlas
Para el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, la decisión de derogar el D.S. que declara el Estado de Emergencia Nacional por la Covid-19, es de mucho riesgo considerando que hay especialistas que estiman puede haber una quinta ola en diciembre o enero próximo. “La lección de la pandemia debe ser aprendida”, dijo.
Esto ocurrió tras conocerse que ‘gracias al avance de la vacunación y disminución de casos’ se derogó el D.S. 016-2022-PCM, que declara el Estado de Emergencia Nacional como consecuencia de la covid-19, así como aquellos que disponen sus prórrogas y modificaciones.
Esta medida entró en vigencia el 15 de marzo del año 2022 y facilitó la compra rápida de insumos, materiales, equipos de salud y contratar personal para atender la pandemia, la que dejó hasta el pasado 24 de octubre un total de 216,877 fallecidos en todo el país.
El levantamiento de las medidas sanitarias creo fue un poco precipitado. Se debería haber presentado un informe especial sobre los resultados que deja la pandemia y la situación del país. Se ha dado fin al estado de emergencia, a las restricciones sanitarias, no a la emergencia sanitaria., pero debemos seguir en alerta y expectantes ante la quinta ola, manifestó.
En La Libertad hay un buen avance de la vacunación contra la covid-19 en segunda dosis, falta seguir avanzando en terceras y cuartas dosis.
“Pedí al Comando Operativo Covid-19 que se reúna, evalúen esta nueva medida y ver la opinión del Colegio Médico, de la Federación, Médica y de la comunidad científica”, acotó,
Según indicó la autoridad, ahora todos los establecimientos de salud de La Libertad están vacunando contra la covid-19 y atendiendo el proceso de vacunación regular. Hemos sido pioneros en contar con centros de vacunación permanente y vamos a insistir en seguir mejorando la cobertura de vacunación, añadió.
Llempén invocó a quienes no han recibido la vacuna o sus dosis completas a hacerlo; y a toda la población a seguir acatando las medidas preventivas al estar en lugares cerrados, transporte público o en lugares de gran aglomeración.
En La Libertad se avanzó considerablemente en el proceso de vacunación, recibiendo por ello la Gerencia Regional de Salud un premio del Gobierno Nacional el año pasado.
“A los que seguimos creyendo que es necesario seguir utilizando la mascarilla en lugares cerrados, enhorabuena; y a los que creemos que debemos seguir adoptando las medidas preventivas, también enhorabuena”, enfatizó Llempén.
Adelantó que se continuará trabajando para que por lo menos el 100% de la población objetivo haya recibido por lo menos dos dosis de vacunas contra la covid-19. Ahora estamos en el 93% a 94% y creo que podemos alcanzar la meta propuesta, añadió.
Sobre el nuevo ministro de Salud, dijo que no importa si pertenece a o no al partido de gobierno, sino que sea una persona que conozca el sector y lo organice de la mejor manera.